El 26 de septiembre se conmemora el Día del Empleado de Comercio y se trata de un feriado exclusivo para que los trabajadores del rubro puedan tener un descanso.
Este año, cae martes y, desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) decidieron modificar la fecha del feriado.
La Federación que conduce Armando Cavalieri, se informó que el día de descanso será el lunes 25 de septiembre. De esta manera, los trabajadores del rubro tendrán un fin de semana largo de tres días.
Aquellos trabajadores y trabajadoras que no trabajan, tendrán descanso ese día y su remuneración mensual no variará. Es importante aclarar que no podrá descontarse el día ni otorgarse como franco compensatorio de descanso semanal.
Por su parte, los que sí trabajan este Día del Empleado de Comercio recibirán pago doble, es decir, un recargo equivalente del 100 por ciento, al igual que ocurre en cualquier feriado.
De acuerdo al Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), son empleados de comercio aquellas personas que realizan tareas de maestranza y servicios, tareas administrativas, personal auxiliar que realice tareas de reparación, auxiliares especializados y personal de ventas.
Por esta razón, muchos supermercados, tiendas de indumentaria y calzado, jugueterías, bazares, kioscos, almacenes y shoppings permanecerán cerrados. Quedan exceptuados lo pequeños locales barriales o que estén atendidos por sus propios dueños o familiares.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.