Salvamento Marítimo, la entidad pública encargada de la seguridad marítima en aguas españolas, suspendió ayer la búsqueda de Maximiliano Ludvik, de 29 años, y Emmanuel Soria, de 34, los dos marplatenses desaparecidos desde el pasado domingo 27 de agosto tras salir a practicar pádel-surf en las costas de Málaga.
El organismo, que había mantenido hasta este fin de semana un dispositivo por mar y aire formado por medios propios y el apoyo de Cruz Roja y Guardia Civil, pasó ahora a una búsqueda pasiva, lanzando avisos de manera periódica a todas las embarcaciones que navegan por el Mar de Alborán. El objetivo es que extremen las precauciones y mantengan atención por si dan con los jóvenes argentinos, según informó El País de España.
Los dos amigos, que llevaban unos meses residiendo en la capital malagueña, habían quedado para ver el amanecer mientras practicaban pádel surf. Partieron de la playa de Huelin cerca de las 7:30. Sus familiares empezaron a preocuparse a media mañana porque no habían vuelto. Y poco después de las 15:00, hora en la que uno de ellos debía entrar a trabajar, la alerta creció. Camila Soria, hermana Emmanuel, interpuso una denuncia por la desaparición esa misma noche en la Comisaría Provincial de Málaga de Policía Nacional.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) había lanzado para ese 27 de agosto un aviso amarillo por viento y fuerte oleaje, y varios expertos consultados creen que el viento de terral (un viento característico de la zona), que soplaba de norte a sur, empujó la tabla hacia el interior y los deportistas no pudieron volver a tierra.
El dispositivo de búsqueda dirigido por Centro de Coordinación de Salvamento en Tarifa (Cádiz) comenzó a trabajar horas después. A media tarde un velero encontró la tabla en la que los dos jóvenes habían utilizado a unas 15 millas náuticas (unos 28 kilómetros) al sureste de Málaga y al día siguiente se hallaron dos cadáveres flotando, pero correspondían a dos hombres de origen magrebí, a los que la Guardia Civil trata de identificar. La búsqueda continuó durante los siguientes días por mar y aire. Poco a poco el perímetro fue ampliándose hasta el Mar de Alborán y las posibilidades de encontrar a los jóvenes iban disminuyendo.
Mientras tanto, varios familiares de Ludvik y Soria fueron viajando de manera escalonada hasta Málaga para seguir de cerca el operativo. “Queremos hacer presión”, contó Ignacio Soria tras reunirse con el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre. Pese a los pedidos de los familiares, Salvamento Marítimo ha suspendido la búsqueda, aunque mantiene la alerta a todas las embarcaciones que transitan por el Mar de Alborán. Sin embargo, fuentes especializadas en este tipo de operativos aseguraron a El País que encontrar con vida a los dos jóvenes “es ya imposible”.
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.