14/09/2023 | Noticias | Sociedad

Devolución del IVA: 10 claves para aprovechar el beneficio anunciado por el gobierno nacional

El programa “Compre sin IVA”, que ya existía y era exclusivo para jubilados y beneficiarios de AUH, ahora se amplió con la inclusión de un universo de casi 12 millones de trabajadores.


El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció una ampliación del programa “Compre sin IVA”. Se trata de un plan que contempla la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para compras de artículos de la canasta básica que se abonen con tarjeta de débito.

A los jubilados y beneficiarios de AUH que hoy reciben la devolución de hasta $ 18.800 por mes, se suman también todos los monotributistas, empleados en relación de dependencia
con ingresos de hasta 6 salarios mínimos y los trabajadores del Régimen del Personal de
Casas Particulares.

De esta manera se le devolverá el IVA (21%) en compras con tarjeta de débito a trabajadores que cobran salarios “en blanco” de hasta $ 708.000, monotributistas puros (que no tienen otro ingreso) de todas las categorías, empleadas de casas particulares, y jubilados y pensionados que cobren menos de tres haberes mínimos y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que ya lo recibían.

A continuación, una guía con la información más saliente del programa “Compre sin IVA”, elaborada por la Agencia DIB. 

> ¿A quiénes alcanza?
Según las cifras que dio el Gobierno, serían alrededor de 9 millones de trabajadores que ganan menos de seis salarios mínimos vitales móviles, 2,7 monotributistas, 440.000 empleadas domésticas, 2,5 beneficiarios de AUH y 7 millones de jubilados.

> ¿Qué porcentaje se devolverá?
Aunque el IVA es de 21%, cuando se hace la cuenta hay que calcular que por la devolución del impuesto el precio de la compra se reducirá en 17,4%.

> ¿Cuál es el tope de reintegro?
Se reembolsará hasta $ 18.800 por mes. Es decir, para aprovechar al máximo el descuento hay que hacer compras por $ 89.500.

> ¿Qué productos incluye y a qué comercios?
Sirve para todos los alimentos, productos de higiene personal y limpieza del hogar. 

> ¿En qué comercios puedo comprar sin IVA?
El beneficio rige en todos los supermercados, minimercados, almacenes, verdulerías, carnicerías, etc. que cuenten con posnet, que es la tecnología que permite cobrar con tarjeta de débito, en este caso. Es decir, no depende del comercio el descuento, sino del sistema de posnet.

> ¿Cómo es la devolución del IVA?
La medida es automática y no conlleva ningún trámite. Luego de pagar con la tarjeta el reintegro del IVA debería estar acreditado en las cajas de ahorro de los beneficiarios a las 48 horas.

> ¿Cuándo arranca la medida?
El beneficio se pondrá en marcha desde el lunes 18. Antes, los bancos deberán ajustar sus sistemas. Cada trabajador y jubilado va a tener a lo largo del mes, o en un solo día, o en las distintas compras que realice, la devolución. Estará vigente hasta el 31 de diciembre.

> ¿Qué vigencia tiene el beneficio?
Las medidas tendrán vigencia desde el lunes hasta el 31 de diciembre, pero Sergio Massa anunció que en breve el Poder Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley para que este beneficio se extienda a 2024 por un monto de hasta $23.000 mensuales.

> ¿Se pueden usar billeteras virtuales?
El Gobierno dijo que por ahora solo funciona con tarjeta de débito y aseguró que está trabajando para incorporar otros medios de pago.

> ¿Se puede combinar con otros beneficios?
El reintegro se acumula con las promociones bancarias o los programas del Gobierno como Precios Justos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.