15/09/2023 | Noticias | Sociedad

Gripe aviar: cuáles son los distritos bonaerenses que registraron contagios en lobos marinos

Se trabaja en distintas medidas para contener los brotes. Las recomendaciones para la comunidad.


Un total de seis distritos costeros de la provincia de Buenos Aires registraron contagios de gripe aviar en lobos marinos en lo que va del año y el Gobierno trabaja en distintas “acciones sanitarias de contención del brote”.

Los datos se desprenden del último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud bonaerense (el correspondiente a la semana que fue del 27 de agosto al 2 de septiembre) que fue publicado este viernes.

El documento oficial señala que se detectaron casos positivos de influenza aviar en Puerto Quequén (Necochea), Mar del Plata (General Pueyrredon), San Blas (Patagones), Claromecó (Tres Arroyos), Mayor Buratovich (Villarino) y Puerto Belgrano (Coronel de Marina Leonardo Rosales).

La cartera de Salud indicó que en Puerto Belgrano “se registraron 4 personas expuestas, de las cuales se notificó un caso sospechoso, el cual fue descartado por el Laboratorio Nacional de Referencia de ANLIS-Malbrán y evolucionó favorablemente”. Y detalló: “Todas las personas expuestas finalizaron el seguimiento”.

Desde Provincia detallaron que “a partir de esta situación el organismo sanitario nacional se reunió junto a las instituciones municipales, provinciales y nacionales para comunicar el protocolo de intervención ante estos casos y para coordinar estrategias y acciones sanitarias de contención del brote y brindar información a las entidades”.

“Además, dentro del protocolo de toma de muestras, junto a las autoridades locales se identifica el lugar para el entierro de los animales muertos sospechosos para evitar cualquier tipo de contaminación o de contagio de otros animales o personas”, explicaron en el boletín bonaerense.

Entre las recomendaciones para evitar contagios están las de “no manipular animales muertos o con sintomatología sospechosa, mantener una distancia segura y evitar el contacto directo con lobos marinos y otros mamíferos marinos, así como con aves enfermas o muertas, no ingresar a las áreas de playa restringidas afectadas y evitar la presencia de animales de compañía en las playas y fundamentalmente su contacto con animales silvestres, sus excrementos o las superficies contaminadas”.

Quienes identifiquen una “elevada mortandad de especies susceptibles, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o aves domésticas comerciales o de traspatio”, pueden dar cuenta de la situación al Senasa de manera personal, por teléfono (11 5700 5704), a través de la aplicación “Notificaciones Senasa”, por correo electrónico (notificaciones@senasa.gob.ar) o a en la web del organismo.

En tanto, “si una persona estuvo en contacto con animales susceptibles enfermos o muertos y comienza con síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta, dolor muscular” se debe “consultar rápidamente con un servicio de salud y avisar sobre el antecedente de exposición”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.