17/09/2023 | Noticias | Sociedad

Devolución del IVA: cómo consultar a quién corresponde el beneficio

La medida entra en vigencia este lunes y amplía el universo de personas beneficias con este ahorro sobre los productos de la canasta básica.


El programa Compre sin IVA, que devolverá el 21% del gasto en compras con tarjeta de débito de productos de la canasta básica, permitirá un ahorro de más 18.000 pesos por mes para las personas beneficiadas. Según anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, la iniciativa que entra en vigencia este lunes, da ampliación a la medida, que ya beneficiaba a un número más reducido de personas.

Así, a partir de mañana lunes, unos 9 millones de trabajadores, 7 millones de jubilados, monotributistas, titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) y empleadas de casas de familia, podrán aprovechar este alivio mensual en compra de alimentos y productos de higiene.

Es necesario aclara que las comparas que entran automáticamente en el programa Compre sin IVA son las que se realicen con tarjeta de débito. Por el momento no están incluidas las billeteras virtuales como Ualá, Mercado Pago, MODO, u otras. Sin embargo, en las últimas horas, se sumó a la billetera Cuenta DNI, de Banco Provincia, ya que está asociada a la tarjeta de débito de la entidad bancaria.

 

​​​​​​Consulta en la Web

Vale aclarar que este programa ya estaba en vigencia para un número reducido de beneficiarios y existe una manera de saber si se está dentro del beneficio, aunque AFIP aún no actualizó el cruce para que todos puedan saber si están dentro o no, pero seguramente una vez implementada la medida se ampliará la posibilidad de hacer click y saber si se ingresa. Mientras tanto, la me mejor recomendación es salir a comprar con la tarjeta de débito.

Para ello hay que ingresar a la página de AFIP, Reintegro a sectores vulnerados – AFIP, escribir el número de CUIL/CUIT, colocar un código de seguridad que da la propia web y apretar el botón verde “consultar” (el otro, “actualizar código”, es justamente para renovar el código de seguridad en caso de haberlo tipeado mal, ya que se deben considerar mayúsculas y minúsculas).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.