19/09/2023 | Noticias | Sociedad

Día del Preceptor en Argentina: por qué se festeja el 19 de septiembre

Tal como ocurre con otros trabajadores del ámbito educativo en nuestro país, se celebra durante el noveno mes del año.


Cada 19 de septiembre se conmemora el Día del Preceptor en la Argentina, uno de los integrantes clave en el cuerpo educativo del país. Si bien no existe un motivo en especial de la elección de esta fecha, septiembre en Argentina es el mes de la educación. Es por ello que se rinde homenaje a los diferentes actores que forman parte de la enseñanza, como a los maestros, profesores, auxiliares docentes y preceptores.

En este día especial, se busca dar a conocer las diferentes habilidades que emplean dentro y fuera del aula, que requieren tareas pedagógicas y administrativas. La figura de un preceptor es importante, gracias a que instruye y acompaña a los alumnos. Asimismo, en muchos casos pueden aplicar sanciones cuando sea necesario.

En el acuerdo paritario de 2009, el puesto de trabajo de Preceptor se formuló en base al aspecto pedagógico que lo constituye. En dicho texto se consignó que "el preceptor desempeña una función pedagógica, acompañando y orientando en la construcción de normas y proponiendo formas de resolución a los problemas planteados, entre otras intervenciones”.

Además, se indica que “es un integrante activo que aporta una mirada y una intervención particular que, desde su especificidad, favorece el proceso de enseñanza y de aprendizaje, promoviendo y acompañando tanto a alumnos como a docentes de cada institución".

Existen diferentes cursos que otorgan el Título de Preceptor, aprobado por la Dirección General de Escuelas. En estos, se enseña técnicas y manejo de comunicación interpersonal y grupal. Asimismo, se tratan temas sobre sociología, cultura y redacción. Se instruye a estos futuros profesionales en pedagogía.

En muchos casos, diferentes instituciones educativas solicitan un apto físico y test de rendimiento corporal a quienes deseen ocupar este cargo. En el Día del Preceptor, se celebra su participación en las escuelas, que resulta clave para el acompañamiento del alumnado y el desarrollo educativo.

 


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.

Elecciones 2025: el transporte público y los peajes serán gratuitos este domingo en la Provincia

24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.