Desde ayer, la histórica Expedición Atlantis tiene una plaza que lleva su nombre en Dolores. El acto de inauguración del espacio -ubicado en la intersección de las calles Maipú y Olmos, en el barrio también llamado Expedición Atlantis- fue encabezado por el intendente Camilo Etchevarren y Alfredo Barragán, el capitán de aquella inolvidable gesta, y Daniel Sánchez Magariños, otro de los integrantes de la travesía.
La jefa de gabinete de Etchevarren, María Susana Andera, que tuvo a su cargo la presentación, destacó que la decisión de bautizar a la plaza con el nombre de Expedición Atlantis era un merecido homenaje del pueblo de Dolores a quienes tripularon la balsa que obtuvo el reconocimiento del mundo.
Sánchez Magariños valoró que siempre se recuerde lo que hicieron con la Expedición. Barragán, por su parte, recordó lo que fue la travesía y el momento en el que, entrevistado por el fallecido relator José María Muñoz, inmortalizó la frase “que el hombre sepa que el hombre puede”.
“Este lugar servirá, en este barrio que está naciendo, para que crezca con los valores que tuvimos quienes tripulamos la balsa. Este es un hermoso espacio verde que nos llena de orgullo”, dijo Barragán, quien agradeció a la Municipalidad de Dolores, a Luis Spina y a la familia Rapallini de Maipú, por la lámina de cerámica donde se realizó la inscripción que contiene la información de la plaza y su fecha de inauguración.
Posteriormente Etchevarren manifestó que se estaba viviendo un momento de plena felicidad. “Hicimos justicia, desde nuestra gestión siempre destacamos lo hecho por los integrantes de la Expedición Atlantis. Nos debemos el Museo de la Balsa: es lo único que me comprometí hacer y por ahora no pudimos realizar”, señaló Etchevarren, quien agregó que “la balsa nos dejó el mensaje de los valores, de las convicciones y los sueños que se pueden cumplir”.
Noe Jara, amigo de Barragán, compartió en el grupo de Facebook "Alfredo Barragán Expedicionario Argentino", el testimonio de un vecino del barrio luego de concluir el acto de inauguración: "Lo que hizo este hombre (N. de la R.: en alusión a Barragán) no se detiene y sigue creciendo, por eso queríamos que la plaza lleve el nombre de su proeza, y ahora para nosotros es un lugar que nos brinda la posibilidad de encuentro, diversión y cobijo para quienes antes solo teníamos un baldío".
El evento, del que también participaron Magalí Díaz (Reina de la Fiesta Nacional de la Guitarra) y Francesca Demare (1ª Princesa), recibió las adhesiones de la Prefectura Naval Argentina; del Almirante Pablo Vignolles; de la Armada Argentina; del Comité Olímpico Argentino; del General Víctor Figueroa, ex Comandante Antártico; de la Agrupación Scout “Expedición Atlantis” de Ituzaingó; de la Agrupación Scout “Expedición Atlantis” de La Boca y de la Asociación Tradición Náutica Argentina.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.