26/09/2023 | Noticias | Sociedad

Un costero pudo saludar al Papa y le llevó alfajores Esturión, clásicos del Partido de La Costa

Amado Zogbi fue parte de un encuentro de rectores de Universidades de América Latina quienes dialogaron con el sumo pontífice sobre los desafíos de la educación.


El rector de la Universidad Atlántida Argentina, Amado Zogbi, fue parte de un encuentro con el Papa Francisco para dialogar sobre los desafíos de la educación y aprovechó la oportunidad para entregarle una caja de alfajores Esturión, clásicos del Partido de La Costa.

El costero participó de la reunión junto a más de 200 universidades argentinas y de América Latina que tuvo como objetivo dialogar con el Papa sobre educación, ambiente, tecnología y sociedad.

El evento fue organizado por la Red de Universidades para el Cuidado de la Casa Común (Laudato Sí) y la Pontificia Comisión para América Latina.

A lo largo de varias jornadas se realizó un trabajo en conjunto elaborando una serie de documentos y preguntas que fueron presentados como punto de partida para la propuesta de encuentro con el Papa Francisco.

En el marco del encuentro sinodal “Organizando la esperanza”, el Sumo Pontífice se refirió a algunos de los retos que afronta el sistema educativo universitario en el continente americano durante un diálogo de más de dos horas.

Fueron, en total, cuatro mesas temáticas en las que se trabajaron temas vinculados a la crisis ambiental, económica, social y cultural. Los tópicos de cada grupo de trabajo correspondieron a los grandes ejes de la Encíclica Laudato Sí que han sido abordados desde 2021 y, en el caso de la RUCC desde 2017, en encuentros interuniversitarios.

Laudato Sí es una encíclica del Papa Francisco dónde llama a que se cuide y se haga un uso sustentable de los recursos de la Tierra. Tanto en 2021 como en 2023 y a partir de la lectura de la misma, el Consejo de Rectores de Universidades Privadas, el Consejo Interuniversitario Nacional y la Conferencia Episcopal Argentina organizaron una serie de congresos en forma federal.

El tema de este año fue “Desafíos educativos de una ecología integral. El cuidado de la casa común” para debatir esta temática de manera transversal junto a estudiantes, docentes e investigadores. Se realizaron charlas, conferencias y talleres en varias universidades y puntos de la región, en los que se trabajó sobre todo en la participación de los jóvenes.

La Pontificia Comisión para América Latina de la Santa Sede expresó que la propuesta se trata de un punto de partida para comenzar a organizar la esperanza, reconociendo en la universidad un actor ineludible de nuevos procesos regionales por el cuidado de la casa común.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Universidad Atlántida (@universidad_atlantida)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.

Elecciones 2025: el transporte público y los peajes serán gratuitos este domingo en la Provincia

24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.