02/10/2023 | Noticias | Sociedad

Dolores: Gonzalo Giles presenta su nuevo libro “El cuerpo que me prestaron”

La obra tiene un tinte autobiográfico y será presentada la próxima semana.


Con Gonzalo nos comunicamos en un mix entre escritura y oralidad. Responde a mis preguntas escribiéndolas en su celular donde una aplicación luego lo traduce a voz. Me resulta raro ese delay, pero viene muy bien para tener otra dimensión de la comunicación, sin solapamientos y con menos ruido.

Gonzalo Giles es periodista y, según él mismo dice, su casa es la radio. Es “el mudo que hace radio”, según él mismo se definió hace un tiempo. Ahora está alejado de esa casa, porque está trabajando en un programa del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, que se llama Puentes Culturales, a través del cual se busca impulsar la actividad de artistas neurodivergentes, es decir, con discapacidad, y visibilizar su trabajo.

La charla, esta mañana, en un bar céntrico de Dolores, es sobre su tercer libro que va a ser presentado la semana próxima.

Son textos autobiográficos que nacieron luego de un viaje a Tilcara, un viaje que tuvo mucho de iniciático, aunque no fue pensado así. Había comprado un paquete para ir cuatro días a Salta con su abuela, Ángela, pero al momento de tomar el avión ella se enfermó y no pudo viajar. “Por este viaje no había comprado sillas para mi casa y usaba banquetas prestadas”, dice. Empezó a invitar amigos, pero nadie podía ir, hasta que “Christian, mi amigo, me dijo que la vida me estaba dando la oportunidad de viajar solo. El viaje a Salta se extendió hasta Tilcara, cuya única referencia era, para Gonzalo, el documental de Divididos. Al llegar a la ciudad jujeña se dio cuenta de que le habían robado la plata de la valija, pero no estalló de la manera en que lo hubiera hecho antes. Luego emprendió una excursión hasta las cuevas de Wayra, “uno de los lugares más energéticos que conocí en mi vida”.

“Para mí, que tengo una discapacidad motriz, subir hasta las cuevas fue todo un desafío, y ninguno de mis compañeros de excursión me vieron con lástima o pena, algo que no me suele pasar”.

Allí decidió hacer un cambio en su vida “porque en ese momento, por distintas cosas, me había dejado ir hasta perderme. Este libro es producto de los pensamientos que tuve en las cuevas de Wayra”.

Ahora, Gonzalo viaja por toda la provincia, en el marco de las actividades de Puentes Culturales, mostrando su actividad como escritor junto con otros compañeros de ruta. Y espera el sábado 14 para la presentación en Dolores de este tercer libro.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.