Unos 300.000 estudiantes secundarios que asisten al último año en escuelas de gestión pública y privada de la provincia de Buenos Aires ya realizaron su viaje de egresados en los últimos dos años, informó este martes el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense.
"Finaliza otra edición de los Viajes de Fin de Curso. 300.000 estudiantes bonaerenses viajaron por la Provincia en dos años", posteó la cartera provincial en su cuenta oficial de la red social X (ex Twitter).
Los viajes tienen lugar durante la "temporada baja", a destinos bonaerenses de playa, sierras, ríos o lagunas, durante 4 días y 3 noches con alojamiento, comidas, transporte y excursiones que no tienen costo alguno para los estudiantes.
En la edición 2023, los viajes fueron a Mar del Plata, el Partido de La Costa, Mar Chiquita, Villa Gesell, Tandil, Miramar, Pinamar, Necochea, Monte Hermoso, Sierra de la Ventana, Tandil, San Pedro, Escobar, Cañuelas y Ramallo.
El programa podía ser utilizado por estudiantes de escuelas de los 135 municipios bonaerenses, incluyendo jóvenes provenientes de establecimientos secundarios de Educación Especial.
El gobernador Axel Kicillof había expresado, días atrás, que el programa potenciaba "el círculo virtuoso del turismo, trabajo y producción", según destacó la Agencia Télam.
"¿Por qué es una buena idea? Porque mientras los pibes y pibas disfrutan de un viaje único, las familias trabajadoras de nuestros destinos turísticos siguen creciendo", posteó, en esa oportunidad, el mandatario bonaerense en su cuenta oficial de X.
Cómo es el programa Viaje de Fin de Curso
El paquete turístico incluye el hospedaje en un hotel 3 estrellas o superior durante 3 noches y 4 días, transporte hacia y desde el destino, traslados internos, las 4 comidas diarias, un adulto acompañante cada 20 estudiantes y un coordinador cada 35 estudiantes. Y no hay que pagar por nada de eso.
La agencia de turismo estudiantil deberá proveer desayuno, almuerzo, merienda en excursiones y cena con todas las bebidas incluidas. El almuerzo y cena incluirán una entrada, plato principal y postre. Van a existir opciones de menúes vegetarianos, veganos y toda otra alternativa que fuera necesaria ante eventuales indicaciones médicas (diabetes, celiaquía, etc.).
El programa, que también incluye asistencia médica y seguros gratuitos, contempla 5 excursiones diurnas de carácter recreativo, deportivo, cultural o turístico y al menos dos actividades nocturnas de carácter recreativo/bailable, según el destino elegido y la agencia de turismo estudiantil asignada.
 
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.