La escasez de combustibles que empezó a afectar a diferentes ciudades del país en las últimas semanas empezó a sentirse en las últimas horas en la Región: Dolores, el Partido de La Costa, Mar del Plata y Tandil son algunos de los distritos que sufren la falta de nafta y gasoil en sus estaciones de servicio.
Hoy en Dolores, ni en la estación de servicio ubicada en la calle Buenos Aires ni en la del Automóvil Club Argentino (ACA) había gasoil, y se espera que para el mediodía de hoy jueves tampoco haya nafta. En el Partido La Costa también se siente fuerte: son muy pocas las bocas de expendio que cuentan con suministro disponible y en algunas sólo hay gasoil.
En Tandil, en tanto, las mayores dificultades para abastecerse de combustible se advierten en las estaciones de YPF, aunque en las otras empresas del rubro ya se anticipa que también habrá faltantes en los próximos días. Algo similar ocurre en Bahía Blanca.
En Mar del Plata, algunas estaciones de servicio decidieron cerrar temporalmente por la falta de combustible para vender. Patricio Delfino, titular de la Cámara de Expendedores de Combustibles marplatense, explicó a La Capital que hay “varias estaciones de servicios cerradas porque no tienen ningún combustible, ni nafta ni gasoil, para vender”.
Este problema generalizado a nivel nacional con la escasez de combustible se debe a que las petroleras redujeron la cuota de entrega a las estaciones de servicio. Delfino confirmó que se acerca fin de mes y se están “agotando los cupos que tienen las estaciones de servicio para vender”.
Además, indicó que hay dos importantes refinerías en Argentina que debieron detener su actividad debido a trabajos programados de ampliación y mejoras en las plantas. Se trata de la empresa Trafigura, ubicada en Bahía Blanca, dueña de la marca Puma, y de la refinería de YPF en La Plata.
Cuando esto sucede, se reemplaza la producción con importaciones, pero hay demoras en el abastecimiento. Según Delfino, esto ocurre porque hay 4 barcos detenidos frente a los puertos de Buenos Aires y de Paraná, a la espera de poder descargar los combustibles, cuyo pago aún no fue autorizado debido a que tiene que realizarse en dólares.
“El suministro está muy trabado. Las terminales de despacho de las petroleras desde donde se envía el combustible no tienen productos. Volver a poner todo eso en marcha, en el momento que eso se solucione, va a llevar tiempo”, anticipó Delfino. Y destacó que habrá “mucho faltante de gasoil grado 3 en los próximos días”, el de mayor calidad, porque es el que más se trae importado.
Frente a este escenario, el titular de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Mar del Plata expresó que “no se puede ser optimista” con el abastecimiento en el corto plazo. “La cuestión es delicada, parece que tiende a agravarse o persistir. En particular, octubre es un mes donde la demanda de combustibles es mayor porque hay más actividad agrícola”, analizó.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.