11/11/2023 | Noticias | Sociedad

Elecciones 2023: la Dirección Nacional Electoral realizó la última prueba de recuento de votos de cara al balotaje

Se trató de en un proceso durante el cual se evaluó "exitosamente" el funcionamiento del sistema de transmisión, recuento provisional de votos y difusión de resultados electorales.


La Dirección Nacional Electoral (DINE)  realizó de "forma satisfactoria" la prueba general previa a la segunda vuelta electoral prevista para el próximo domingo 19, en un proceso durante el cual se evaluó "exitosamente" el funcionamiento del sistema de transmisión, recuento provisional de votos y difusión de resultados electorales.

Se trató de la última prueba realizada por la DINE, a ocho días de celebrarse la segunda vuelta, y en la que "se buscó además probar los mecanismos de detección de errores y documentar las posibles fallas, de modo de generar las mejoras y ajustes necesarios", se informó en un comunicado de prensa.

La anterior prueba realizada por el organismo electoral tuvo lugar el 18 de octubre, de cara a las elecciones generales del pasado 22 de ese mes.

De la prueba, desarrollada este sábado por la mañana en la sede del Correo Argentino en el barrio porteño de Barracas, participaron el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; y el titular de la DINE, Marcos Schiavi, según se informó en un comunicado de prensa.

Según se informó, durante la prueba "se reprodujeron las tareas de transmisión, recepción, carga y procesamiento de los telegramas, con resultados simulados para todas las mesas del país, así como la fiscalización por parte de las agrupaciones políticas en disputa y la totalización de los resultados para su difusión".

El proceso comprendió 24 distritos electorales de la Argentina, y durante su ejecución fueron transmitidos más de 104 mil telegramas desde los 5.679 locales de votación que cuentan con el Kit de Transmisión y las 1.150 Sucursales Electorales Digitales.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.