21/11/2023 | Noticias | Sociedad

Miramar: así será la obra de defensa costera y generación de playa que se licitará a fin de mes

El Gobierno bonaerense dio detalles de los trabajos que se llevarán adelante en el distrito.


El Gobierno bonaerense anunció que a fin de mes se licitará la obra de defensa costera en Miramar, luego de que en marzo pasado el intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, se reuniera con el ingeniero Guillermo Jelinsky, director de Hidráulica de la provincia de Buenos Aires, para avanzar sobre esta obra.

Se trata de una licitación que tiene por objeto concretar una defensa del muro costanero sur y generar más playa en el tramo que se extiende entre las calles 31 y 35.

La novedad se conoce después de que en junio pasado una sudestada generara importantes daños en la costanera de Miramar, precisamente en el sector de muelle, donde el constante avance del mar se hizo aún más evidente.

De acuerdo al expediente de la Subsecretaria de Recursos Hídricos de la Dirección Provincial de Hidráulica al que tuvo acceso el sitio 0223.com.ar, la apertura de las propuestas que pudieran llegar a presentarse tendrá lugar el próximo 30 de noviembre en sede del Ministerio de Infraestructura en La Plata.

El plazo de obra estipulado por el gobierno es de 910 días corridos y los pliegos licitatorios pueden ser descargados de forma gratuita a través del siguiente enlace al sitio oficial de la gobernación.

 

LAS OBRAS

Con el fin de proteger el muro costanero y formar playa sobre la superficie de tosca, se proyectó en primer lugar una defensa a partir del muelle de 230 metros de longitud continuando el perímetro del pie del muro costanero.

Además, se construirá un rompeolas de 110 metros de extensión a continuación de la defensa para contener y estabilizar el relleno artificial de arena.

Ese relleno artificial de arena, con arena proveniente de una fuente externa, resultará beneficioso para que la playa se forme sin sustraer arena del transporte litoral y de esta manera evitar un impacto negativo hacia el norte, sobre las playas centrales de Miramar.

El rompeolas proyectado tendrá su arranque en la vereda saliente del muro costanero al final de la defensa y se extenderá en 110 metros con orientación noroeste, prácticamente paralela al oleaje predominante.

Las autoridades entienden que la disposición de ese rompeolas logrará generar y estabilizar una nueva superficie de playa de suave pendiente, poniendo en valor un sector costero hasta ahora desaprovechado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.