05/12/2023 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: hay un nuevo detenido por el crimen de la madre del concejal Sergio Santana ocurrido en Mar de Ajó

Beatriz Irma Zaramatti fue asesinada a golpes en la cabeza con una bifera. El ADN encontrado en el arma homicida corresponde a otro inquilino de los departamentos que alquilaba la mujer.


La investigación por el crimen de Irma Zaramatti, de 78 años y madre del concejal del Partido de la Costa, Sergio Santana, dio un giro, ya que hubo un nuevo detenido luego que una huella de ADN lo ubicara en la escena del crimen.

El sospechoso tiene 62 años, es de nacionalidad uruguaya y fue detenido el sábado pasado, luego de que en el arma homicida, una plancha para hacer bifes, el asesino dejara su ADN, lo que permitió que lo detuvieran siete meses después del hecho que ocurrió el 27 de marzo de 2022, informó la agencia DIB.

El hombre fue detenido en el mismo complejo de dúplex que administraba como propietaria la víctima y donde fue asesinada, ya que era inquilino de Zaramatti.

La detención hizo que el primer apresado por el caso, el albañil Luis Alberto Almeida (39), otro inquilino del mismo complejo, fuera liberado por “falta de mérito”, aunque no quedó desvinculado de la causa y seguirá sujeto a la investigación.

El fiscal a cargo de la investigación, Martín Prieto, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de La Costa, dejó detenido al nuevo implicado por los delitos de “homicidio agravado criminis causa” (matar para ocultar otro delito y lograra la impunidad) y “robo agravado por el uso de arma impropia”.

La clave del giro que se produjo en la causa estuvo en los resultados de los estudios de ADN pedidos por el fiscal Prieto y realizados por los expertos del Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forenses de Junín, uno de los laboratorios periciales que dependen de la Procuración General del Ministerio Público Fiscal bonaerense.

Entre todas las evidencias levantadas en la escena del crimen, estaba la plancha churrasquera circular de hierro, de 28 centímetros de diámetro y mango de madera que, según los forenses que hicieron la autopsia, fue empleada para asesinar a Zaramatti de un golpe letal aplicado sobre su parietal derecho, a unos dos centímetros por encima de la oreja, que además le dejó marcada en la piel la impronta de uno de sus perfiles.

“En la unión del mango de madera y la parte de metálica de la bifera, los peritos hallaron lo que se denomina un ADN de contacto. Ese patrón masculino fue cotejado con el perfil genético del primer imputado y con el de otros allegados y sospechosos y dio positivo con el hombre de 62 años, lo que lo incrimina como autor del homicidio”, explicó a Télam una fuente judicial.

El resultado llegó a la fiscalía el viernes pasado, por lo que, al día siguiente, por pedido del fiscal Prieto y con orden del Juzgado de Garantías actuante, se ordenó la detención.

El sospechoso fue apresado por detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Dolores y de la Sub DDI de La Costa en un domicilio de la calle La Margarita 525 de la localidad de Mar de Ajó.

Los pesquisas tienen acreditado que el detenido solía concurrir al bingo de Mar de Ajó y ahora se investiga si tiene algún problema de ludopatía que pudiera tener relación con el móvil del crimen, ya que el asesino de Zaramatti se llevó entre 250 mil pesos y 1.000 dólares que ella guardaba en un placard.

En el allanamiento donde fue detenido, al imputado se le secuestró un teléfono celular marca Samsung modelo Galaxy J7, que ahora está siendo peritado.

Al ser indagado, el sospechoso hizo uso de su derecho y se negó a declarar ante el fiscal Prieto.

El cadáver de Zaramatti fue hallado en una de las unidades de un complejo de dúplex ubicadas en Mar de Ajó, de los que era propietaria, que administraba y donde vivía sola. La mujer, encontrada por su hijo, estaba tendida en el piso de la cocina.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.