Muchas personas que utilizan tarjetas de débito o billeteras virtuales a la hora de abonar para así recibir el reintegro de IVA se encontraron en los últimos días con que sus bancos les anularon algunas de esas devoluciones y les realizaron débitos sin aviso previo. En redes sociales, algunos pusieron en duda la continuidad del programa que lanzó el ministro de Economía, Sergio Massa, para morigerar el impacto de la inflación. ¿Qué fue lo que sucedió entonces?
Cientos de usuarios de bancos se encontraron con que al revisar los movimientos de sus cajas de ahorro aparecieron débitos imprevistos. “Anul. Cobro de IVA”, “Anul. Reintegro Programa Compre sin IVA” y leyendas similares se pueden ver al lado de movimientos que restaron dinero a las cajas de ahorro de sus titulares. Sin ningún aviso ni comunicación previa, hubo lógicas reacciones de indignación.
“¿A alguien más le aparecen los movimientos de devolución de IVA en negativo? Creí que era por el tope mensual, pero no”, se quejó un usuario en redes sociales que adjuntaba una captura de pantalla de su home banking. “¿Alguien le pasó esto? Me anularon el reintegro de la devolución del IVA. Parece que perdieron y nos están quitando derechos. Jajaja. A una amiga le paso lo mismo”, se quejaba otro en la red social X.
Sin embargo, el gobierno y los bancos aseguraron a Infobae que el programa “Compre Sin IVA” sigue vigente. Lo que sucedió fue que hubo devoluciones que se otorgaron dos veces por error, una situación que está siendo corregida. Distintas entidades financieras consultadas coincidieron en señalar que los errores de procesamiento estuvieron en la red de Prisma, que trabaja con Banelco y Pago Mis Cuentas no así en la Red Link, que no ha tenido el mismo problema.
Las entidades financieras explicaron que los débitos que se están aplicando en las cuentas de los beneficiarios son reales. Y responden a un error de Prisma, que reintegró dos veces muchas compras, en fechas específicas. El impacto no es menor, pero es limitado -dijeron fuentes bancarias- ya que el error se produjo durante unos pocos días. Y aclararon, además, que se trata de un tema de una sola vez: no debería debitarse más dinero de las cuentas en el futuro inmediato.
De esta manera, queda confirmado que hasta el 31 de diciembre los reintegros se van a seguir acreditando a quienes hagan compras con tarjeta de débito y ganen hasta $ 708.000 brutos. El tope mensual, además, se mantiene en $ 18.000, lo máximo que se puede percibir en un mes.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.