17/12/2023 | Noticias | Sociedad

Temporal en Bahía Blanca: cómo sigue la situación luego de las visitas de Milei y Kicillof para evaluar la emergencia

El intendente declaró 72 horas de duelo por las 13 víctimas fatales que dejó el temporal.


Tras el temporal que sufrió la ciudad de Bahía Blanca, el Presidente Javier Milei, viajó para reunirse con el Intendente Susbielles, el Gobernador Axel Kicillof  y sumarse al Comité de Crisis del municipio. 

El presidente estuvo acompañado por la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el Ministro del Interior, Guillermo Francos, el Ministro de Defensa, Luis Petri, la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Conocido los acontecimientos, Milei instruyó que funcionarios de su Gabinete se contacten con las autoridades de ese distrito, se puso a disposición y,  finalmente, esta mañana resolvió viajar.

La jornada de trabajo se realizó en las propias instalaciones del Club Bahiense del Norte, donde se produjo el fallecimiento de las víctimas, luego de que uno de los muros y el techo del lugar cediera por las fuertes ráfagas.

“Quiero mencionar y destacar que frente a estos eventos tan adversos, los argentinos siempre sacamos lo mejor de nosotros, logramos siempre poner a prueba nuestra resiliencia y nuestra solidaridad. Por lo tanto, estoy perfectamente confiado de que ustedes van a lograr resolver esta situación de la mejor manera posible con los recursos existentes”, destacó el jefe de Estado.

Por su parte, el gobierno de la Provincia envió la asistencia material con colchones, ropa, frazadas, alimentos y productos de limpieza.

“La prioridad ahora es que los vecinos y vecinas permanezcan en sus casas mientras haya riesgos para la salud, ya sea por problemas en el tendido eléctrico, pozos u otros inconvenientes generados por el evento climático”, afirmó este domingo Kicillof, tras participar de la reunión del Comité de Crisis.

El mandatario bonaerense decidió decretar duelo en toda la provincia y la emergencia en las zonas afectadas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.