El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ya registró más de mil brotes de Encefalomielitis Equina del Oeste en el país y hay caballos afectados en casi toda la provincia de Buenos Aires.
El tablero de seguimiento del organismo indica que, fueron detectados poco más de mil brotes, de los cuales 29 se diagnosticaron por laboratorio y 985 por diagnóstico clínico (caso presunto).
Según la Agencia DiB, en la provincia de Buenos Aires los brotes son 582 y alcanzan casi todo el territorio. También registran casos Chaco, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Formosa, Santiago del Estero, Río Negro, La Pampa, San Luis y Salta.
En este marco, el Senasa emitió una disposición en la que estableció que los equinos vacunados contra Encefalomielitis Equina del Este y del Oeste podrán movilizarse por todo el territorio nacional con su correspondiente constancia de vacunación vigente, mientras que los no vacunados podrán trasladarse dentro de la Provincia en la que estén o "hacia otras provincias que tengan la misma situación sanitaria"
Desde el inicio de la emergencia se han distribuido más de 1.200.000 dosis de la vacuna y un laboratorio de producción nacional continúa elaborándola para atender la demanda en todo el territorio y alcanzar la cobertura total.
Esta enfermedad viral se transmite de las aves a los mosquitos, y éstos a su vez infectan a los equinos y seres humanos. El período de incubación de la enfermedad -es decir el tiempo que pasa desde la infección hasta que aparecen los signos clínicos- es de 5 a 14 días.
En los últimos días, el Ministerio de Salud de la Nación informó que se detectó un caso de Encefalitis Equina del Oeste en una persona de Santa Fe, tras más de dos décadas sin registros en el país. En esta línea, se recuerda la importancia del uso de repelentes tanto en los humanos como en los equinos para evitar la picadura del mosquito.
03 de septiembre. La Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), que tiene 120 años de historia, fue la impulsora de la celebración.
02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.
02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.
02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.
02 de septiembre. Recibió un puntazo en el cuello cuando se encontraba con un grupo de chicos. El detenido tiene 23 años y previamente había herido a otro chico. El motivo del ataque es una incógnita.
02 de septiembre. El siniestro en AMGAA Beach afectó a la sede del Sindicato de Guardavidas (SUGARA), donde se dictan cursos y se realizan actividades sociales. Aún se investigan las causas, aunque desde el gremio sospechan que hubo premeditación.
01 de septiembre. Fue ayer por la mañana, a raíz del despiste de una Renault Kangoo conducida por una mujer de 42 años residente de Mar del Tuyú. Los ocupantes de la camioneta resultaron heridos. Un accidente similar se produjo en la Ruta 2.
01 de septiembre. La suba será del 1,9% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono de $ 70.000 para la jubilación mínima se mantiene sin cambios, como sucede desde marzo de 2024.