La Navidad está relacionada con una época mágica, llena de compartir entre la familia y amigos, celebrando el nacimiento de Jesucristo en Belén, según la tradición de la Iglesia católica y cristiana.
La tradición cristiana celebra la Navidad el 25 de diciembre por ser considerada la fecha de nacimiento de Jesucristo, extendiéndose hasta el punto de convertirse en un festejo global en varios países del mundo e incluso es conmemorado por no cristianos.
Sin embargo, no existe ninguna confirmación que indique cuándo fue que nació Jesús realmente. Existen muchas fechas que los historiadores han investigado que van desde finales de abril, mayo, septiembre o la mitad de noviembre, pero la mayoría concuerda que el 25 de diciembre no sería la fecha exacta del nacimiento de Jesucristo.
¿Por qué se celebra en esta fecha entonces? Esto se debe a la iniciativa de Flavio Valerio Aurelio Constantino, mejor conocido como Constantino I o Constantino El Grande, y el Papa Julio I. Ambas autoridades querían eliminar los Saturnales, fiestas romanas en honor a Saturno que incluían sacrificios, banquetes y carnavales como fiestas sin control en esa época.
Estas celebraciones se daban a finales de diciembre, por lo que el Papa Julio I y Constantino El Grande impusieron la fiesta cristiana del nacimiento de Jesús de Nazaret el 25 de diciembre, para tratar de imponerse sobre la celebración del nacimiento del Sol (Sol Invictus) y el Solsticio de Invierno.
El tiempo hizo su trabajo para finalmente instaurarse como la gran celebración de Navidad tal cual lo conocemos hoy en día. Cabe resaltar que no todas las iglesias, como algunas ortodoxas, no aceptaron esta fecha y festejan la Navidad el 7 de enero.
16 de julio. Sucedió esta mañana, mientras llovía, a la altura del kilómetro 167,300. La víctima fatal, que falleció en el acto, era el conductor del coche. En el motor home viajaban cuatro personas, que resultaron ilesas.
16 de julio. Tres delincuentes armados irrumpieron en su domicilio, lo ataron y lo golpearon y se llevaron 100.000 dólares, 800.000 pesos, un iPhone 13 y diversas joyas.
16 de julio. El animal había roto el alambrado en busca de comida y terminó colisionando con la avioneta cuando esta tocaba pista a más de 100 km/h. Los tripulantes salieron ilesos y el toro murió en el acto.
16 de julio. El protagonista del impactante hecho es un paciente psiquiátrico que debía ser internado. Robó el móvil policial, huyó con dos agentes a bordo y embistió a una camioneta y a un colectivo de larga distancia. Las imágenes del choque se viralizaron en minutos.
15 de julio. La Justicia responsabilizó al Municipio por la muerte de una vecina de 41 años ocurrida en 2015 tras una deficiente atención médica en el Hospital “San Vicente de Paul”. Aunque los hechos ocurrieron durante una gestión anterior, el millonario resarcimiento deberá pagarlo la administración actual.
15 de julio. Ocurrió esta mañana cerca de la rotonda de Aguas Verdes, en el kilómetro 336 de la Ruta 11. El auto despistó y terminó en un zanjón. La conductora, una mujer mayor, fue rescatada por los Bomberos de San Bernardo y trasladada al hospital de Mar de Ajó.
15 de julio. José Emilio Parrada tenía 40 años y murió al quedar atrapado con un cable de fibra óptica colocado a propósito en una esquina del barrio Las Américas. Sospechan que fue una trampa para robar. El caso fue caratulado como homicidio.
15 de julio. Viajaban en un Fiat Cronos rumbo a Buenos Aires cuando se despistaron y el auto se prendió fuego. Las víctimas, un hombre y una mujer de 63 años, no pudieron ser identificadas de inmediato porque el vehículo no tenía patente colocada.