El Concejo Deliberante de General Lavalle convirtió en ordenanza municipal un proyecto que prohíbe y multa el uso de todo tipo de pirotecnia en el distrito. La iniciativa había sido presentada por el actual intendente Nahuel Guardia durante su paso como concejal de Juntos por el Cambio en el cuerpo.
La ordenanza aprobada, que exceptúa a la pirotecnia que sólo produzca efectos visuales y lumínicos, va en coincidencia con el desaliento y las recomendaciones de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) para proteger a los niños y los adultos.
La norma también busca cuidar a los animales domésticos y silvestres así como los recursos naturales que se encuentran en el distrito y que podrían verse afectados por un eventual incendio forestal originado por los restos de estos elementos explosivos.
De esta manera, queda prohibido en el partido de General Lavalle “el uso, la comercialización, fabricación, depósito, circulación, transporte, venta al público mayorista o minorista de todo elemento de pirotecnia y cohetería, sea de venta libre o no, y/o de fabricación autorizada”.
Esta disposición alcanza fundamentalmente a aquellos que pueden “producir combustión o explosión, efectos visibles y audibles, o sólo efectos audibles, elaborados con explosivos o sustancias similares, estando incluidos todos aquellos que se enciendan o accionen mediante el uso de la mecha, por fricción o impacto”.
La ordenanza establece que quienes incumplan la normativa promulgada por el Concejo Deliberante pueden ser sancionados con multas que van desde los 10 a los 1.000 litros de nafta Diesel Premium que, a finales de 2023, tiene un valor aproximado de $ 670.
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.
29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.
29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.
29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.