El Concejo Deliberante de General Lavalle convirtió en ordenanza municipal un proyecto que prohíbe y multa el uso de todo tipo de pirotecnia en el distrito. La iniciativa había sido presentada por el actual intendente Nahuel Guardia durante su paso como concejal de Juntos por el Cambio en el cuerpo.
La ordenanza aprobada, que exceptúa a la pirotecnia que sólo produzca efectos visuales y lumínicos, va en coincidencia con el desaliento y las recomendaciones de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) para proteger a los niños y los adultos.
La norma también busca cuidar a los animales domésticos y silvestres así como los recursos naturales que se encuentran en el distrito y que podrían verse afectados por un eventual incendio forestal originado por los restos de estos elementos explosivos.
De esta manera, queda prohibido en el partido de General Lavalle “el uso, la comercialización, fabricación, depósito, circulación, transporte, venta al público mayorista o minorista de todo elemento de pirotecnia y cohetería, sea de venta libre o no, y/o de fabricación autorizada”.
Esta disposición alcanza fundamentalmente a aquellos que pueden “producir combustión o explosión, efectos visibles y audibles, o sólo efectos audibles, elaborados con explosivos o sustancias similares, estando incluidos todos aquellos que se enciendan o accionen mediante el uso de la mecha, por fricción o impacto”.
La ordenanza establece que quienes incumplan la normativa promulgada por el Concejo Deliberante pueden ser sancionados con multas que van desde los 10 a los 1.000 litros de nafta Diesel Premium que, a finales de 2023, tiene un valor aproximado de $ 670.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.