El Registro Nacional de las Personas (Renaper) actualizó el cuadro tarifario para la obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI) y del Pasaporte.
Los nuevos precios van de un mínimo de 3 mil pesos para sacar el DNI a un máximo de 125 mil para obtener el pasaporte al instante, de acuerdo a lo informado este lunes por el Ministerio del Interior.
Con el objetivo de “mantener los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad”, el Renaper informó los nuevos valores de la documentación y precisó que el DNI regular costará 3 mil pesos, con vencimiento luego de los 15 años de ser emitido, mientras que el Pasaporte regular 35 mil pesos, con vencimiento al cumplirse los 10 años de su emisión.
Asimismo, remarcó que para las personas que no cuenten con recursos económicos para afrontar el pago de la tasa (incluidos hijos e hijas menores de 18 años u otras personas con capacidades restringidas que se hallen a su cargo), “el DNI seguirá siendo gratuito, gracias a un convenio con el ANSES que, ante el inicio del trámite, entrecruza los datos automáticamente para que este no sea abonado”.
En tanto, el DNI extranjero costará seis mil pesos, mientras entre los servicios alternativos al DNI regular, el exprés será de 8 mil pesos, el DNI en 24 horas costará 13 mil y el de opción al instante, 18 mil pesos.
A su vez, el Pasaporte exprés actualiza el valor de la tasa extra y el importe total pasará a ser de 70 mil pesos, mientras el que se obtiene al instante costará 125 mil pesos.
El documento de viaje para apátridas y para refugiados costará 35 mil pesos.
El Ministerio indicó que “a pesar de la actualización, Argentina continúa siendo uno de los países más económicos de la región y del mundo para la emisión de DNI y Pasaportes, documentos que además cuentan con la duración más extensa” dado que, indicó, “actualizado en dólares a la cotización oficial actual, el precio del primero pasará a costar U$D 3,60 y el segundo U$D 42. El promedio regional se encuentra en U$D 5,95 para Identificación y U$D 70 para Pasaportes”.
También recordó que “con el DNI argentino se puede viajar sin necesidad de Pasaporte a los siguientes países del MERCOSUR ampliado: Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela”.
“Para poder viajar y evitar inconvenientes, es necesario verificar que la documentación sea la última tramitada por el ciudadano y que está en vigencia”, añadió.
04 de agosto. El reformado edificio, donde funcionó el ex hogar Madrecitas, concentrará las diversas carreras que diferentes universidades dictan en Dolores.
04 de agosto. El impacto económico resultó un 11,2% menor que en 2024, medido a precios constantes. En Mar del Plata se registró la cifra más baja de visitantes desde 2021, cuando existían las restricciones de la pandemia.
04 de agosto. Desde los despidos de enero pasado, sólo funcionaba durante 4 horas semanales. A partir de ahora, toda la correspondencia y paquetería deberá tramitarse en la sede de San Bernardo, ubicada en J. C. Chiozza 1660.
04 de agosto. Se realizaron cuatro allanamientos simultáneos y detuvieron a dos personas. Las autoridades aún buscan a los otros sospechosos de la organización delictiva, que utilizaba dos vehículos: una Renault Duster y un Toyota Etios, ambos con pedido de secuestro.
04 de agosto. La fecha tiene su origen en la agremiación de los trabajadores de la actividad, a fines del Siglo XIX.
03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).