09/01/2024 | Noticias | Sociedad

ANSES: cómo quedaron los valores de la AUH y cuál es el calendario de pagos de enero

Desde este mes los beneficiarios percibirán las sumas actualizadas por el Gobierno nacional.


La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que, desde enero de 2024, la Asignación Universal por Hijo (AUH) tiene un aumento importante.

“En el marco del Decreto 117/2023, la ANSES informa que la Asignación Universal por Hijo (AUH), Hijo con Discapacidad y Asignación por Embarazo para Protección Social duplican su valor desde enero, sostuvieron desde el organismo y detallaron que, de esta manera, sus titulares pasan a cobrar de $20.661 a $41.322 por hijo y por embarazo.

Además, pasará de $67.279 a $134.558 por hijo con discapacidad. “Se recuerda que el 80 por ciento del monto se paga mensualmente (33.057 pesos) y el 20 por ciento restante (8264 pesos) cuando se acreditan los controles de salud, vacunación y educación mediante la presentación de la Libreta una vez al año”, sostiene Anses y agrega que “esta medida se agrega al ya anunciado incremento de los montos del Programa Alimentar (que se paga junto con la AUH)”.

Vale recordar que en enero se abrirá nuevamente el plazo para presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente a 2023 para las personas que aún no lo hayan hecho. El trámite se podrá realizar desde el 15 de enero al 31 de marzo de 2024 de manera online a través de mi ANSES.

 

Cuáles son los montos de la AUH en enero

Esta asignación alcanza a más de 4 millones de niños y adolescentes, cuyas personas a cargo están desocupadas, son trabajadores no registrados o de casas particulares y monotributistas sociales. Los nuevos montos que rigen son:

-Familias con 1 hijo: AUH 41.322 pesos + Alimentar 33.000 pesos

-Familias con 2 hijos: AUH 82.644 pesos + Alimentar 51.750 pesos

-Familias con 3 hijos: AUH 123.966 pesos + Alimentar 68.250 pesos

 

Calendario de pagos de Anses

-DNI terminados en 0: 10 de enero.

-DNI terminados en 1: 11 de enero.

-DNI terminados en 2: 12 de enero.

-DNI terminados en 3: 15 de enero.

-DNI terminados en 4: 16 de enero.

-DNI terminados en 5: 17 de enero.

-DNI terminados en 6: 18 de enero.

-DNI terminados en 7: 19 de enero.

-DNI terminados en 8: 22 de enero.

-DNI terminados en 9: 23 de enero.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.