El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que a lo largo de este año pondrá en circulación nuevos billetes de $10.000 y $ 20.000 como parte de una estrategia para facilitar las transacciones y optimizar la logística del sistema financiero.
Según el comunicado oficial, la medida tiene como objetivo reducir los costos de producción de los billetes y agilizar los plazos de emisión. Para alcanzar este fin, se utilizarán diseños ya existentes de la familia “Heroínas y Héroes de la Patria”.
El billete de $10.000 contará con las imágenes de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle, destacada heroína de la Guerra de la Independencia. En el reverso, se recreará la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27 de febrero de 1812.
Por otro lado, el billete de $20.000 destacará a Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853. En el reverso, se presentará una recreación de la casa natal de Alberdi, resaltando su multifacética contribución como abogado, diplomático, economista, escritor, filósofo, periodista y político.
Ambas denominaciones mantendrán el tamaño de los billetes actuales y serán impresos en papel de algodón, incorporando elementos de seguridad tradicionales y especiales destinados al reconocimiento por máquina y al público en general.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.
22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.