En una noche ideal, con el clima y el público de Dolores y toda la región que acompañó, se llevó adelante el inicio de la 5° edición del Carnaval del Sol.
La apertura comenzó con las palabras de la Reina del Carnaval, Claudia Rodriguez, y el Intendente Juan Pablo García, agradeciendo el acompañamiento del público, y del trabajo incansable de las comparsas y la familia municipal.
Todo el brillo y el color llegó a la pasarela del Corsódromo Antú Kawin, de la mano de las comparsas que representan a tres clubes de la ciudad (Independiente, Ever Ready y Sarmiento).
Abrió la pista la comparsa bicampeona: Kuyén, continuó Sheg Yenú y cerró la primera noche del Carnaval Sayén.
La conducción estuvo a cargo de Paola Atayro y Andrés Kaisser, quienes pudieron conversar con turistas de Mar de Ajó, Monte Grande, Castelli, General Guido, Lezama, Maipú, y Mar del plata.
Fue una muy buena noche también para las cantinas de los clubes, que estuvieron colmadas durante toda la jornada.
" Como siempre dije, lo que funciona va a seguir y lo vamos a mejorar. El Carnaval del Sol es de ustedes. Quiero agradecer a los clubes. a la familia municipal que se rompió el alma para dejar todo listo hoy y a todos los que nos están acompañando. Tenemos el mejor Carnaval de la Provincia para disfrutar", manifestó el Intendente García.
Hoy, sábado 3, en la segunda noche de Carnaval está pautado que comience a las 22 horas, con la comparsa Sayén, después Kuyén y Sheg Yenú. El cierre de la noche estará a cargo de la Banda El Tanque.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.