05/02/2024 | Noticias | Sociedad

Miramar: la familia de Natalia Melmann pide que se investigue la presunta participación de un quinto sospechoso

A 23 años del crimen de la adolescente recordaron que la autopista reveló que “al menos cinco perfiles genéticos distintos abusaron de ella”.


La familia de Natalia Melmann, por cuyo secuestro, violación y homicidio fueron condenados a prisión perpetua cuatro policías bonaerenses, reiteraron su “obligación de intentar hacer justicia” e insistieron en que se investigue “la presunta participación de un quinto” sospechoso. Fue en el marco de la marcha que se realizó ayer domingo en Miramar, al cumplirse 23 años del crimen de la adolescente.

Nosotros y gran parte de la sociedad de Miramar, nos vimos y nos vemos en la obligación de intentar hacer justicia. A través de una lucha que lleva 23 años de vigencia, hemos logrado que cuatro de los cinco partícipes primarios sean condenados a reclusión perpetua, y que al día de hoy continúen recluidos cumpliendo su condena”, expresaron en un comunicado los familiares de la adolescente, asesinada cuando tenía 15 años.

En ese sentido, recordaron que “Natalia tenía tan solo 15 años” y que “fue privada de su libertad por desaparición forzada, por efectivos de la policía bonaerense, fue víctima de torturas, abuso sexual con acceso carnal agravado”, y que “en su autopista se develó que al menos cinco perfiles genéticos distintos abusaron de ella”, según declaraciones reproducidas por la Agencia DIB.

El asesinato de Melmann ocurrió el 4 de febrero de 2001 y generó una profunda conmoción no sólo en Miramar sino en todo el país por la violencia y la participación de policías en el hecho. Según la investigación, la menor fue obligada a subir a una camioneta de la Policía Bonaerense cuando volvía de bailar, y llevada a una casa ubicada en el barrio Copacabana, en el extremo sur de Miramar. Allí fue violada, golpeada y estrangulada, y su cuerpo trasladado al vivero Florentino Ameghino, donde lo hallaron 4 días más tarde.

Un juicio realizado en 2002 por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Mar del Plata derivó en la condena a prisión perpetua de los policías Oscar Echenique, Ricardo Anselmini y Ricardo Suárez, como coautores de los delitos de “privación ilegítima de la libertad agravada, abuso sexual agravado y homicidio triplemente calificado por ensañamiento, alevosía y en concurso de dos o más personas”. También fue condenado en esa instancia pero a 25 años de cárcel Gustavo “el Gallo” Fernández por su participación en el secuestro, aunque esa pena luego fue reducida a 10 años.

Desde octubre de 2017, los tres policías condenados gozaron de salidas transitorias cada dos semanas, pero tras los reclamos de los familiares de la víctima, el Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires anuló ese beneficio un año después. 

En junio de 2018 se celebró un nuevo juicio, esta vez en el TOC 4 de Mar del Plata, a un cuarto policía, Ricardo Panadero, imputado como coautor del crimen, pero los jueces Juan Manuel Sueyro, Fabián Riquert y Jorge Peralta lo absolvieron porque consideraron que no pudo acreditarse la acusación y que “no se probó su coautoría en los hechos”.

Ese fallo fue apelado por la Fiscalía General marplatense y por la fiscal de juicio, Ana María Caro, por entender que “existió una apreciación incorrecta del material probatorio” y que “se prescindió de elementos relevantes”, y la Sala III del Tribunal de Casación provincial anuló la absolución y ordenó la realización de un nuevo juicio, que derivó en el último 17 de mayo en una condena a perpetua.

Con una nueva composición, el TOC 4 lo consideró a Panadero culpable del delito de “privación ilegítima con empleo de violencia, abuso sexual calificado por la intervención de dos o más personas y homicidio doblemente agravado por el concurso de dos o más personas y por haberse consumado para lograr la impunidad”, y ordenó su inmediata detención.

Los jueces Néstor Conti, Mariana Irianni y Juan Galarreta consideraron que “no ha habido ninguna duda” de que el cuarto policía estuvo entre quienes “llevaron adelante los aberrantes hechos” analizados en el juicio.

Respecto de Anselmini y Echenique, el último 29 de diciembre la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata rechazó por su parte que fueran beneficiados con la libertad condicional, por lo que continúan presos en la Unidad Penal 44 de Batán.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa inaugura su primer Centro Odontológico Municipal: atención gratuita y especializada para todas las edades

03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.

Primera condena a integrantes de la “Liga de Compradores”

03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.

Mar del Plata: la atropelló una 4x4 mientras iba en bici a estudiar y el conductor se dio a la fuga

02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.

San Clemente: intento de ocupación en terrenos fiscales y rápida intervención municipal

02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.

Feriados en julio 2025: el único día de descanso, sin finde largo, y cuándo llega el próximo de cuatro días

02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?

Mar del Plata: un albañil fue a controlar la boleta del Quini 6 y se enteró que había ganado $ 800 millones

02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.

Dolores: el Municipio recibirá fondos provinciales para reparar la Escuela Técnica Nº 1

02 de julio. Son $ 42 millones que llegarán en los próximos 30 días y que se destinarán a arreglos estructurales. Debate con la oposición por las obras en el establecimiento educativo.

Mar del Plata: murió un hombre en situación de calle en una zona donde el Municipio aún no empezó el “Operativo Frío”

01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.