La Gendarmería Nacional capturó ayer miércoles a Gustavo Semorile, catalogado por el Ministerio de Seguridad de la Nación como “un importante prófugo”, ya que se trata de un abogado “vinculado a la causa del ex fiscal Claudio Scapolán, hoy destituido de su cargo por encontrarse vinculado a causas de narcotráfico”. Semorile estaba prófugo de la Justicia y se escondía en una vivienda de Mar del Tuyú, en el Partido de La Costa.
En el marco causa judicial Nº 36447/129/2016 que se tramita en la Justicia Federal, se encomendaron tareas investigativas a fin de determinar el paradero del abogado Gustavo Alberto Semorile, sobre quien pesaba un pedido de captura nacional, vinculado a importantes narcotraficantes del conurbano bonaerense y organizaciones narcocriminales como la que fuera liderada por el ex fiscal Claudio Scalopán, y quien fuera otrora abogado defensor de Carlos Telleldin, imputado por la causa AMIA.
Semorile era intensamente buscado desde el año 2020. Tras varios meses de tareas de inteligencia criminal, se geolocalizó al abogado en Mar de Tuyú, tras lo cual se procedió a su detención mientras se encontraba circulando en la localidad costera,
En el transcurso de estos meses, se trabajó coordinadamente con los investigadores de Gendarmería y la Dirección de Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad, realizando intercambios de información con Fuerzas policiales internacionales, toda vez que había fuertes indicios sobre su posible permanencia en el exterior del país, más precisamente en Paraguay.
Así, comenzaron a surgir datos en las intervenciones telefónicas sobre círculos reducidos de personas del involucrado, para determinar lugares comunes que frecuentaba Semorile. Uno de ellos era un inmueble ubicado en Mar de Tuyú, donde los efectivos desplegaron un operativo de vigilancia.
Así, en horas del mediodía del miércoles 14, observaron egresar del inmueble al prófugo, procediendo a su aprehensión, quedando en carácter de incomunicado. El Dr. Emiliano Canicoba, magistrado interviniente en la causa, dispuso que el aprehendido sea trasladado hasta el Escuadrón de Investigaciones en el barrio porteño de Retiro, donde quedó a disposición de la Justicia.
En relación con la causa vinculada al destituido fiscal Claudio Scapolán y sus presuntos vínculos con una "asociación ilícita" relacionada con el narcotráfico, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, quien había iniciado las investigaciones para luego ser reemplazada por el Dr. Canicoba, ha dictado la prisión preventiva para 14 de los 15 imputados en el mencionado expediente judicial.
La decisión de la magistrada fue que permanecerán bajo prisión preventiva dos colaboradores de Scapolán, uno de ellos abogado y sobrino de dos importantes jueces de San Isidro, 10 policías bonaerenses y 2 civiles, todos señalados por su presunta participación en esta asociación ilícita.
Esta medida judicial se suma a la destitución del fiscal Claudio Scapolán por irregularidades y participación en graves delitos, decisión tomada por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires el 17 de abril de 2023.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.