19/02/2024 | Noticias | Sociedad

General Belgrano: el fallido arreglo de un lavarropas desencadenó el asesinato del policía

El oficial inspector de la Bonaerense, que tenía 39 años, se dedicaba al arreglo de electrodomésticos y visitó la casa del agresor, de 81. Los detalles.


Una discusión por el fallido arreglo de un lavarropas en General Belgrano fue la causa que llevó a Ernesto Gabriel Bramajo, de 81 años, a asesinar al policía Oscar Ezequiel Ochoa, de 39 años, según informaron fuentes del caso a Infobae. El fiscal Jonatan Robert, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada de Chascomús, pidió la detención formal del imputado y será indagado este lunes, tras la convalidación del pedido por parte de la Justicia de Garantías.

Cabe recordar que el homicidio del oficial inspector de la Policía Bonaerense que prestaba servicio en la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de General Belgrano ocurrió el sábado pasado, en horas del mediodía. Ese día estaba de franco, y como en su tiempo libre se dedicaba al arreglo de electrodomésticos junto a otras personas, visitó la casa de Bramajo para concertar el arreglo de un lavarropas.

En el lugar, Ochoa se entrevistó con el morador de la vivienda, a quienes sus acompañantes describieron por sus rasgos físicos y su ropa, quien no permitió que se lleven el lavarropas. Ante esto, se retiraron del lugar”, contaron las fuentes del caso a Infobae.

Poco después, cuando el policía conducía su camioneta Isuzu, en la que viajaban junto a otros dos hombres, en la calle 32, entre la avenida Rodolfo Walsh y calle 21, “fue interceptado por un Renault 9 de color gris que estacionó sobre el frente de avance de la camioneta, lo que motivó que frenara”. Entonces, Bramajo se bajó del coche, y se acercó a la ventanilla de Ochoa.

Según los testigos, le dijo algo al policía que no llegaron a escuchar y luego “extrajo un arma de fuego de entre sus prendas de vestir y le efectúa dos disparos a Ochoa el sector del rostro”. Uno de los disparos impactó en la región parotídea izquierda y el otro en el ojo izquierdo. “La víctima falleció por un paro cardiorrespiratorio traumático por lesión del tronco encefálico por acción de proyectil de arma de fuego”, ampliaron. 

El agresor huyó tras el crimen en su Renault 9. La Policía comenzó a buscar de inmediato al homicida y, finalmente, se logró aprehenderlo minutos después en avenida 2 de septiembre y Ruta 41, cuando intentaba huir.


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.