La secretaría de Transporte anunció un aumento de entre 14,96% y 44,38% las tarifas de los trenes de larga distancia, que estará vigente desde marzo.
De todos modos, Trenes Argentinos todavía no habilitó la venta de pasajes para ese mes.
El ajuste en los valores del boleto fue establecido a través de la Resolución 14/2024 publicada en el Boletín Oficial, apoyándose en la emergencia pública declarada por el DNU 70, a raíz de la existencia de “considerables desequilibrios en las tarifas” y que según afirma el texto firmado por Javier Milei en diciembre pasado, “la situación exige la adopción de medidas urgentes, que no admiten dilación alguna, con el objetivo de romper ese círculo vicioso de empobrecimiento generalizado y crisis recurrentes”.
Los incrementos aplicados por el Gobierno abarcan a los servicios comprendidos entre Constitución-Mar del Plata; Constitución-Pinamar; Constitución-Bahía Blanca; Once-Pehuajó; Retiro-Justo-Daract; Retiro-Rosario Norte; Retiro-Córdoba y Retiro-San Miguel de Tucumán.
A partir de esta suba, así quedará el valor de los pasajes:
-Constitución-Mar del Plata: la tarifa de referencia para el servicio es de $4.493, lo que equivale a $11,25 por kilómetro.
-Constitución-Pinamar: la tarifa de referencia es de $3.896, lo que equivale a $11,25 por kilómetro.
“En todos los casos seguirá rigiendo el descuento de 55% para los beneficiarios de la Tarifa Social”, se aclaró.
Cabe recordar que los pasajes del servicio Mar del Plata – Buenos Aires de diciembre, enero y febrero se comercializaron a $2.695 los de primera y $3.230 los pullman.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.