La empresa Autopistas de Buenos Aires (Aubasa) informó que, desde inicios de marzo, entrarán en vigencia las nuevas tarifas para los peajes en la Autopista Buenos Aires-La Plata y en el Sistema Vial Integrado del Atlántico, conformado por la Autovía 2 y las Rutas provinciales 11, 36, 56, 63 y 74.
Asimismo, señalaron que estos nuevos valores fueron aprobados luego de realizada la audiencia pública convocada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia y llevada a cabo el pasado lunes 26 de febrero, en auditorio del mencionado organismo.
“La actualización de tarifas corresponde al incremento del 50% que estaba contemplado para diciembre del año pasado sin que Aubasa lo implementara y que sí fue aplicado en las autopistas Nacionales, más un 35% a partir de marzo de 2024”, destacaron desde la empresa.
LOS NUEVOS VALORES
Ahora el valor de los peajes de Samborombón, Maipú y La Huella será de $1.800 para vehículos de dos ejes, y de $1.500 para aquellos que cuenten con la tarifa bonificada. Vehículos de dos ejes con altura mayor a 2,10m, pagarán $3.600.
Rodados de tres y cuatro ejes con altura menor a 2,10m abonarán $3.600, mientras que los que cuenten con altura mayor a la indicada, pagarán $5.400.
El peaje para vehículos de cinco y seis ejes tendrá un costo de $7.200, mientras que lo que cuenten con más de seis ejes, abonarán $9.000.
La empresa sostuvo además que hay una necesidad de adecuación de tarifas debido a la variación de precios en los últimos siete meses, desde la última ocasión en que se modificaron los valores en agosto de 2023, y destacó que "igualmente los incrementos serán inferiores a los índices de actualización contractual".
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.