Los cuatro efectivos de la Policía bonaerense que fueron detenidos en Villa Gesell y desafectados de la fuerza, acusados de proteger a vendedores de estupefacientes, se negaron a declarar este jueves ante el fiscal que interviene en la causa.
Se trata de los sargentos Matías Arce y Javier Valdez, de la comisaría 1ra. de Gesell; el sargento Leandro Blasizza, de la 2da., y el subteniente Fabián Banega, de la 4ta, quienes fueron imputados por el delito de “encubrimiento agravado”.
Los efectivos están acusados de brindar protección e información a vendedores de droga en ese distrito de la Costa Atlántica, y alertar a personas investigadas para que se “cuidaran” porque estaban siendo buscadas.
Los cuatro fueron detenidos en la madrugada del último miércoles, luego de una serie de allanamientos llevados a cabo en tres comisarías y domicilios particulares de Villa Gesell.
Esos procedimientos fueron realizados por efectivos de la División Complejos y Procedimientos Judiciales “Buenos Aires”, de Gendarmería Nacional.
Fuentes policiales indicaron a la agencia Télam que los detenidos se desempeñaban como jefes de calle de esas comisarías, y que su actuación fue advertida en el marco de una causa por venta drogas a cargo del fiscal Marcos Scoccimarro, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 especializada en Estupefacientes del Departamento Judicial de Dolores.
La investigación, en la que intervino además la ayudante fiscal Carina Galante, se extendió a lo largo de tres meses y determinó que los policías bonaerenses brindaban presuntamente un “trabajo de protección” que “realizaban a cambio de dinero o droga”.
Fuentes policiales indicaron a Télam que, mediante intervenciones en sus líneas telefónicas, se estableció que también les comunicaban a delincuentes prófugos por causas de narcomenudeo que estaban siendo buscados.
“Cuidado, te están buscando”, les decían a quienes estaban investigados por la justicia.
Además, se incorporaron a la causa escuchas entre policías y un detenido que continuaba liderando una organización desde la cárcel, a quien también aparentemente le brindaban protección, detallaron los informantes.
A su vez, se estableció a partir de un informe sobre el Sistema de Localización Automática Vehicular (AVL), que dos móviles pertenecientes a las comisarías 1ra. y 2da. se detenían frecuentemente frente al domicilio de un hombre imputado por venta de drogas, con quien se comunicaban además telefónicamente.
Durante los allanamientos, personal de la GNA secuestró armas, municiones y droga que se investiga si los implicados "plantaban" durante los procedimientos que realizaban.
Fuentes de la Auditoría General de Asuntos Internos (AGAI) del Ministerio de Seguridad bonaerense confirmaron a Télam que los cuatro efectivos fueron inmediatamente desafectados de la fuerza y que se les inició un sumario administrativo que está en plena etapa de investigación, a cargo del auditor Mariano Santana.
Los cuatro imputados fueron alojados tras su detención en la comisaría del partido vecino de General Lavalle.
Tras la indagatoria, la causa seguirá en principio en manos de Scoccimarro, aunque podría pasar a la órbita del fiscal Mario Pérez, titular de la UFI 4 de Dolores, especializada en delitos de corrupción de funcionarios, en caso de que se habrán nuevas líneas de trabajo, indicaron fuentes judiciales.
En la causa interviene el juez de Garantías de Villa Gesell, David Mancinelli.
04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.
04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.
04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.
04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.
03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.
03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.