Las condiciones climáticas no dan tregua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó esta madrugada las alertas que había emitido ayer para la Región, aunque con un cambio clave: la de tormentas subió de nivel “amarillo” a naranja, mientras que el amarillo por vientos se mantuvo.
Este fenómeno afectará a casi toda la provincia de Buenos Aires (excepto la zona de Patagones, Villarino, Bahía Blanca, Coronel Suárez, Púan, Tornquist y Saavedra) en el caso de las tormentas y a los 135 distritos bonaerenses en el caso de los vientos.
Todos los municipios de la Quinta Sección están alcanzados por ambos alertas, que fueron emitidas a las 6:00 y cesarán, si es que no se renuevan, a la medianoche. De esta manera, la Región será afectada por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas principalmente por caída de granizo e intensas ráfagas que podrían superar los 90 km/h, abundante caída de agua en cortos períodos, y frecuente actividad eléctrica. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 50 y 90 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. Además, los 27 partidos de la Quinta Sección será afectada por vientos del sector sur con velocidades entre 40 y 60 km/h, y ráfagas que pueden superar los 80 km/h.
Recomendaciones ante un alerta naranja por lluvias:
1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
3-Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
4- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
5- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
6- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias
con linterna, radio, documentos y teléfono.
Recomendaciones ante un alerta amarillo por vientos:
>No sacar la basura. Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
>Asegurar los elementos que puedan volarse.
>Evitar actividades al aire libre.
>No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.