Maximiliano Ezequiel Bardiero es oriundo de Chascomús pero vive en Castelli. Tiene 28 años y lo mueve la empatía y la solidaridad con el prójimo, aún si no conoce el destinatario de esas nobles y desinteresadas acciones.
Por eso, hace un tiempo decidió participó como donante en la campaña de donación de sangre organizada por personal de Hemoterapia de Castelli y de la Provincia que se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples “Juan Ricardo Setzes” de la Cooperativa de Usuarios de Electricidad y de Consumo de Castelli (CUECCA).
Esa campaña de donación voluntaria de sangre contemplaba la posibilidad de inscribirse como donante de médula ósea, a lo que el joven castellense también accedió. “Yo me anoté como donante hace como seis años, cuando doné sangre en una de las colectas que se hacían en la Cooperativa”, contó Maxi en diálogo con Canal 4 de Castelli.
El tiempo pasó sin que fuera necesario que esa inscripción se concretara en una donación efectiva de médula ósea. “En noviembre (pasado) me llamaron del INCUCAI para ver si aún seguía con la decisión de ser donante porque era compatible con una paciente de Francia. Desde entonces siempre me mantuve en contacto con el INCUCAI, comencé con los análisis y la donación fue en el Hospital Alemán”, agregó.
Donar sangre y médula ósea es un acto que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para aquellos que luchan contra enfermedades graves como la leucemia. Cada donante potencial representa una esperanza renovada para pacientes en todo el mundo que necesitan un trasplante para sobrevivir. Y eso es algo que Maxi entendió perfectamente.
Cada año cientos de personas necesitan un donante de médula ósea para recuperar su salud y no cuentan con un donante compatible en su familia por lo que deben recurrir a un donante no emparentado. Por eso existen en el mundo los Registros de Donantes.
En Argentina, gracias a la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI las personas que necesitan un trasplante de médula ósea y no tienen un donante compatible dentro de su grupo familiar pueden acceder al mismo sin la necesidad de viajar al exterior.
Pueden inscribirse como donante de médula ósea todas las personas de 18 a 40 años que gocen de buena salud, pesen más de 50 kilos y no tengan antecedentes de enfermedades cardíacas, hepáticas o infectocontagiosas. Para más información, hacé click aquí.
Es importante resaltar que el compromiso del donante de médula ósea es a largo plazo. Por eso, si cambias de domicilio, teléfono o correo electrónico tenés que informar tus nuevos datos al CPH escribiendo a donantes@incucai.gov.ar para que puedan contactarte si alguna persona que necesita un trasplante es compatible con vos.
07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.
07 de mayo. Edith Lamas tenía 80 años y desde el 22 de abril estaba hospitalizada en Sarandí, donde sigue sigue internada su pareja, de 64.
07 de mayo. La iniciativa del Municipio tiene como objetivo conocer con mayor precisión la realidad de este sector de la población y planificar políticas públicas más efectivas.
07 de mayo. El Premio Nobel de la Paz en 1980 será distinguido este viernes 9 de mayo en la sede de Mar de Ajó. Además, ese día se desarrollará la clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y Crímenes de Lesa Humanidad, a cargo del Dr. Alejo Ramos Padilla.
06 de mayo. Se brindará asesoramiento a productores locales o prestadores de servicio. Todos los detalles.
06 de mayo. La situación fue descubierta por la madre del menor, quien radicó la denuncia. La policía secuestró computadoras, tablets y pen drives.