21/03/2024 | Noticias | Sociedad

“Vouchers” educativos: así funcionará el programa que oficializó el gobierno nacional

El beneficio, cuya reglamentación fue publicada ayer en el Boletín Oficial, espera alcanzar un universo de dos millones de alumnos en todo el país.


Hace 9 días, el pasado 12 de marzo, el presidente Javier Milei dijo en una entrevista televisiva con “Chiche” Gelblung que ya estaban en vigencia los "vouchers” educativos para subsidiar a las familias cuyos hijos e hijas asisten a escuelas de gestión privada. "Pero eso nunca llegó", le replicó el periodista. "Sí, está todo funcionando", aseguró el primer mandatario.

Nueve días después, se confirma que el que estaba en lo cierto era Gelblung y el que estaba equivocado era Milei. Es que recién ayer el Ministerio de Capital Humano, por medio de la Secretaría de Educación, lanzó el Programa de Asistencia “Vouchers Educativos”, que fue publicado en el Boletín Oficial a través de la Resolución 61/2024.

El programa está orientado a aquellos que envían a sus hijos a establecimientos de los niveles inicial, primario y secundario con una subvención del 75% o más y con una cuota que no supere los $ 54.396. 

Según datos provisorios de la Secretaría de Educación, el universo de beneficiarios podría alcanzar a casi 2 millones de chicos que asisten a más de 6.000 escuelas en todo el país y cuyos padres tengan un ingreso familiar menor a 7 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil, fijado para marzo de 2024 en $ 202.800, es decir, $ 1.419.600.

Los beneficiarios recibirán el 50% del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, en función de la cuota base de marzo 2024 para mayo, junio y julio, según informó La Nación. El voucher tendrá un tope de $ 27.198 por hijo. Y para acceder a él, las familias deberán completar un formulario disponible en www.argentina.gob.ar, desde el 3 hasta el 30 de abril, en el que deberán incluir el CBU donde se acreditará el dinero e informar el establecimiento educativo.

La puesta en marcha del programa se da cuando se registran aumentos del 30% por encima de los valores informados en octubre en el acuerdo escolar por la suba de insumos, obras edilicias y la inflación, entre otros factores. A lo que se suma que desde el mes pasado las escuelas privadas no estén obligadas a informar a la Secretaría de Comercio de la Nación cada vez que aumenten el valor de sus cuotas.

El programa, que se espera que funcione como un “mecanismo de asistencia para la clase media”, había sido anunciado en febrero por Milei. “Si caen los ingresos y tenés que cambiar a los chicos del colegio, es traumatizante para padres e hijos. Es para que tengas el financiamiento para mantener a tus hijos en la escuela, es una contención”, dijo entonces el presidente.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.

Dolores: el Ministro de Desarrollo Agrario participó de la inauguración de la Expo Rural 2025

12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.

General Lavalle: por mal tiempo reprogramaron la Fiesta de la Mujer Rural

11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.

La Justicia confirmó la detención del imputado por el homicidio en Castelli

11 de octubre. Se trata del único detenido en el marco de la causa que investiga el crimen ocurrido en la plaza