03/04/2024 | Noticias | Sociedad

“Vouchers” educativos: cómo es la inscripción, que comienza hoy, para solicitar el subsidio

Estará abierta hasta el 30 de abril y es para familias con hijos que estudian en colegios privados con aporte estatal. Los detalles y qué se necesita para completar el formulario.


Este miércoles 3 de abril comenzó la inscripción al programa asistencial de "vouchers educativos" para familias con hijos que estudian en colegios privados con aporte estatal. El trámite se realiza de modo online, a través de la web www.argentina.gob.ar

Cabe recordar que los beneficiarios de los "vouchers" que ideó el gobierno de Javier Mieli son "los padres o tutores de estudiantes de hasta 18 años de edad inclusive" que asistan a escuelas privadas "con al menos 75% de aporte estatal".

La cuota del colegio no puede superar los $ 54.396 mensuales. Y el “voucher” será por el 50% del valor de la cuota de jornada simple (quedan fuera las actividades extracurriculares), en función de la cuota base (marzo de 2024) para mayo, junio y julio. Así, el subsidio tendrá un tope de $ 27.198 por hijo.

Otro requisito es que el ingreso familiar no puede  superar "el equivalente a siete salarios mínimos vitales y móviles", es decir, unos $ 1.419.600 de acuerdo a la última actualización que lleva al SMVyM a $202.800.

Vouchers educativos: así se completa el formulario 
Hay tiempo hasta el 30  de abril para solicitar el subsidio. Para inscribirse, hay que ingresar en la web oficial del Estado nacional: www.argentina.gob.ar.

Una vez en la web hay que dirigirse a la solapa "Inscripción" y hacer click. Dentro de este menú se explica que "el registro para percibir el ‘voucher’ educativo debe ser realizado por uno de los responsables parentales" y que se "podrá registrar a sus hijos y/o menores a cargo estudiantes de hasta 18 años de edad que asistan a instituciones educativas públicas de gestión privada con al menos 75% de aporte estatal de todo el país".

Luego hay que crear un usuario en la plataforma y establecer una contraseña, según consignó el portal de Página/12. Para ello hay que completar los siguientes datos: apellido, nombre, número de CUIT/CUIL, correo electrónico, usuario y contraseña. Una vez hecho esto, hay que hacer clic en el botón "Crear usuario" y en "cerrar".

Así, luego de haber creado el usuario, se regresa a la pantalla anterior, donde aparecen los botones "Vouchers" y "Establecimientos educativos".

En "Vouchers" se piden los datos personales del responsable a cargo del menor, que son los siguientes: nombre y apellido, CUIL, nivel de educación alcanzado, situación laboral y si se perciben otras ayudas estatales, como la AUH o la Ayuda Escolar Anual. También hay que responder una serie de preguntas, como por qué se eligió la educación privada y cuál es la situación familiar para afrontar el pago de las cuotas.

Luego se completan los datos personales de los menores (nombre y apellido, CUIL, fecha de nacimiento y parentesco con el adulto) y la información educativa de los alumnos (Nivel, Sala/Grado/Año, provincia). Acto seguido, hay que seleccionar la escuela a la que se asiste del listado precargado a continuación y declarar un CBU en ANSES.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.

Dolores: el Ministro de Desarrollo Agrario participó de la inauguración de la Expo Rural 2025

12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.

General Lavalle: por mal tiempo reprogramaron la Fiesta de la Mujer Rural

11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.

La Justicia confirmó la detención del imputado por el homicidio en Castelli

11 de octubre. Se trata del único detenido en el marco de la causa que investiga el crimen ocurrido en la plaza