El ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, aseguró ayer que en “las próximas dos semanas” se resolverá la falta de repelentes para combatir el dengue, en medio de un brote histórico de la enfermedad en Argentina. “Los productores de repelentes nos han comentado que cambiaron su logística para producir, están produciendo en su máxima capacidad”, afirmó Russo en declaraciones televisivas.
En esa línea, el funcionario, fuertemente criticado en los últimos días por la inacción de su Ministerio ante la suba de casos de dengue y la falta de repelente para protegerse, expresó que “desde el inicio de la gestión, el ministerio de Economía tomó medidas para facilitar la importación de este tipo de productos reduciendo impuestos”.
El titular de Salud, quien esta semana realizó sus primeras apariciones públicas desde su asunción en diciembre pasado, dijo además que los fabricantes del producto están “trabajando a full” para resolver la problemática y habló de una cuestión “coyuntural” que se va a solucionar en las próximas dos semanas.
“Se está produciendo en algunos laboratorios estatales de las provincias cantidad de repelentes. Esto es coyuntural y se va a resolver, probablemente, en las próximas dos semanas”, precisó Russo en declaraciones reproduciadas por elDiarioAr. En este sentido, el Ministro dijo que la provisión “depende de la cantidad y la velocidad que se requiere del producto” y agregó: “Todos los productores están trabajando a full”.
En tanto, con relación el mismo tema, Russo había admitido ayer que existe “cuello de botella” en la provisión de repelentes en el país. “Es una situación heterogénea en Argentina. Hay lugares que son endémicos donde se encuentran repelentes y espirales. Y nosotros vemos que, fundamentalmente, en el ámbito de AMBA es donde más dificultades hay”, explicó el titular de Salud.
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.
29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.
29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.
29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.