09/04/2024 | Noticias | Sociedad

La Región: incertidumbre por el posible cierre del ramal que une General Guido con General Madariaga y Pinamar

Trenes Argentinos no realizó ningún anuncio, pero tras algunos días en los que se daba como un hecho, el servicio podría continuar con un incremento en los pasajes del orden del 340%.


El pasado jueves 4 de abril, Trenes Argentinos informó que el 8 de abril (ayer) se ponían a la venta los pasajes que permiten cubrir el trayecto entre General Guido y Divisadero de Pinamar, con paradas en Santo Domingo y General Madariaga. La empresa estatal aclaró entonces que el servicio y el que va desde Guido a Maipú circularía temporalmente los viernes, sábados y domingos, ya que las formaciones “comenzarían a ser intervenidas para su mantenimiento”.

Sin embargo, en los últimos días surgieron versiones que daban cuenta sobre el posible cierre de este ramal de la Línea General Roca, en el marco del inédito ajuste económico que lleva adelante el gobierno de Javier Milei. De hecho, Esteban Martini, secretario general de la Agrupación Ferroviaria 1º de Marzo, anticipó que en una entrevista con Opinión de la Costa que dicha medida se haría efectiva tras el servicio prestado el pasado domingo 7, que habría sido el último.

El también director del Museo Ferroviario del Tuyú advirtió que con el cierre de este ramal “van a quedar afuera 40 familias, 40 compañeras y compañeros ferroviarios, entre los cuales se encuentran trabajadores de las localidades de Pinamar, Villa Gesell, General Lavalle, General Madariaga, General Guido y Maipú”.

Martini manifestó su tristeza por el cierre de este ramal que se había recuperado en enero de 2021 y que “nos costó muchísimos años reactivar y poner en valor”, lo que implica un perjuicio para “mucha gente que tomaba ese tren de San Bernardo, de Mar de Ajo, de Pinamar, de Villa Gesell”.

La nota a Martini fue publicada el domingo 7 por Opinión de la Costa y en ella el secretario general de la Agrupación Ferroviaria 1º de Marzo indicaba que “estamos en alerta y movilización con los compañeros de la Unión Ferroviaria”,  debido a que esperaban unos 23.000 despidos encubiertos bajo la figura legal de retiros voluntarios (forzados). 

Esta situación se da en el contexto de unos 135 despidos que se produjeron ayer en ADIFSE (Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado), la empresa estatal a cargo de las obras y el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria de Trenes Argentinos.

Sin comunicaciones oficiales de la empresa por ahora, los habitantes de la Región que utilizan el tren y de los trabajadores de la empresa están lógicamente preocupados. Sin embargo, en las últimas horas el Mensajero de la Costa informó que, por presiones del sindicato, se tomó la decisión de suspender el cierre del ramal, en principio, hasta el próximo 21 de abril. Hasta ese día, justamente, se habilitó la venta de pasajes el pasado 8 de abril. 

De acuerdo a la fuente consultada por el Mensajero de la Costa, el servicio se mantendrá, tal como lo había anunciado Trenes Argentinos, los viernes, sábados y domingos hasta el 21/4. En mayo, si el ramal continúa operativo, sería de lunes a lunes, aunque con un fuerte incremento de los pasajes. De General Madariaga a Constitución costaría $ 22.000 (hoy hay que pagar $ 5.315) y de la estación Divisadero de Pinamar a la misma estación porteña, $ 25.500 (actualmente cuesta $ 5.785).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.