09/04/2024 | Noticias | Sociedad

La Región: incertidumbre por el posible cierre del ramal que une General Guido con General Madariaga y Pinamar

Trenes Argentinos no realizó ningún anuncio, pero tras algunos días en los que se daba como un hecho, el servicio podría continuar con un incremento en los pasajes del orden del 340%.


El pasado jueves 4 de abril, Trenes Argentinos informó que el 8 de abril (ayer) se ponían a la venta los pasajes que permiten cubrir el trayecto entre General Guido y Divisadero de Pinamar, con paradas en Santo Domingo y General Madariaga. La empresa estatal aclaró entonces que el servicio y el que va desde Guido a Maipú circularía temporalmente los viernes, sábados y domingos, ya que las formaciones “comenzarían a ser intervenidas para su mantenimiento”.

Sin embargo, en los últimos días surgieron versiones que daban cuenta sobre el posible cierre de este ramal de la Línea General Roca, en el marco del inédito ajuste económico que lleva adelante el gobierno de Javier Milei. De hecho, Esteban Martini, secretario general de la Agrupación Ferroviaria 1º de Marzo, anticipó que en una entrevista con Opinión de la Costa que dicha medida se haría efectiva tras el servicio prestado el pasado domingo 7, que habría sido el último.

El también director del Museo Ferroviario del Tuyú advirtió que con el cierre de este ramal “van a quedar afuera 40 familias, 40 compañeras y compañeros ferroviarios, entre los cuales se encuentran trabajadores de las localidades de Pinamar, Villa Gesell, General Lavalle, General Madariaga, General Guido y Maipú”.

Martini manifestó su tristeza por el cierre de este ramal que se había recuperado en enero de 2021 y que “nos costó muchísimos años reactivar y poner en valor”, lo que implica un perjuicio para “mucha gente que tomaba ese tren de San Bernardo, de Mar de Ajo, de Pinamar, de Villa Gesell”.

La nota a Martini fue publicada el domingo 7 por Opinión de la Costa y en ella el secretario general de la Agrupación Ferroviaria 1º de Marzo indicaba que “estamos en alerta y movilización con los compañeros de la Unión Ferroviaria”,  debido a que esperaban unos 23.000 despidos encubiertos bajo la figura legal de retiros voluntarios (forzados). 

Esta situación se da en el contexto de unos 135 despidos que se produjeron ayer en ADIFSE (Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado), la empresa estatal a cargo de las obras y el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria de Trenes Argentinos.

Sin comunicaciones oficiales de la empresa por ahora, los habitantes de la Región que utilizan el tren y de los trabajadores de la empresa están lógicamente preocupados. Sin embargo, en las últimas horas el Mensajero de la Costa informó que, por presiones del sindicato, se tomó la decisión de suspender el cierre del ramal, en principio, hasta el próximo 21 de abril. Hasta ese día, justamente, se habilitó la venta de pasajes el pasado 8 de abril. 

De acuerdo a la fuente consultada por el Mensajero de la Costa, el servicio se mantendrá, tal como lo había anunciado Trenes Argentinos, los viernes, sábados y domingos hasta el 21/4. En mayo, si el ramal continúa operativo, sería de lunes a lunes, aunque con un fuerte incremento de los pasajes. De General Madariaga a Constitución costaría $ 22.000 (hoy hay que pagar $ 5.315) y de la estación Divisadero de Pinamar a la misma estación porteña, $ 25.500 (actualmente cuesta $ 5.785).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.