09/04/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: cómo afectan a la ciudad los despidos en el Estado nacional

Con una estructura de ciudad administrativa, las decisiones del gobierno de Javier Milei generan incertidumbre en buena parte de los dolorenses. Datos y testimonios.


La serie de despidos que vienen registrándose en el Estado nacional afectan seriamente también a Dolores, una ciudad que tiene un perfil fuertemente administrativo. La situación afecta tanto por los despidos efectivizados en los últimos días tanto como por la situación de zozobra que viven empleados de otras dependencias, ya que siente amenazados sus puestos de trabajo. 

Al momento se han registrado, en el ámbito del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, cuatro despidos en el Centro de Referencia (CDR) y dos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Por otra parte, también hubo despidos en el Centro de Acceso a la Justicia, donde se desafectó a dos de los cuatro trabajadores y en el Registro Nacional de Reincidencia, donde también se despidió a otros dos.

En el edificio donde también funcionaban el CDR y la ANDIS quedaron sólo dos trabajadores pero a la persona a la que se le alquila el inmueble ya le avisaron que no van a seguir rentándolo. Tampoco está claro quiénes son las autoridades inmediatamente superiores. 

Magalí Battistessa llevaba 23 años en el área del ex Ministerio de Desarrollo Social y era parte del CDR de Dolores. Ella recibió la noticia de su despido “por el mail institucional y sin nombre ni firma. Me hubiera gustado que me pusieran al menos nombre y apellido para decirme que cesan la relación laboral. Yo dudo para definirlo entre amateurismo y perversidad”

Por su parte, Imanol González Velázquez fue despedido del Centro de Acceso a la Justicia, dependiente del Ministerio de Justicia, y sostiene que en el lugar “la incertidumbre es total también para los que siguen trabajando”. 

Milei con esto no se ahorra un solo peso. Sólo son despidos como medio para destruir al Estado, ya que nuestros salarios, locaciones y servicios los paga un ente cooperador, en este caso ACARA, que se financia con los cobros de trámites, sellados y papeleo de diversa índole”, agregó González Velázquez.

Otras dependencias nacionales que viven horas inciertas son la ANSES y el PAMI, en las que no se han designado autoridades desde el cambio de gobierno en diciembre pasado, es decir, hace 120 días. Los trabajadores de ambas oficinas dolorenses también están en estado de alerta, ante la posibilidad de que sean alcanzados por la ola de despidos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?

Día del Niño 2025: ventas de juguetes cayeron 5,2%

17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.

Golpe al narcotráfico en Mar del Plata: hay cuatro detenidos, incautaron armas y secuestraron millones de pesos

17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.

Paso a la Inmortalidad del General San Martín: vida y hazañas del Padre del Gran Libertador

17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.

Mar del Tuyú: detuvieron a dos jóvenes tras un robo a un local de ropa

16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.

Tragedia en la Ruta 2: un joven de Chascomús murió tras ser atropellado

16 de agosto. La víctima, de 20 años, fue trasladada al hospital pero falleció horas después.

Dolores: con una multitud de vecinos el Intendente Juan Pablo García inauguró los nuevos juegos de la Plaza Moreno

16 de agosto. La intervención forma marte del Plan Integral de puesta en valor de plazas y espacios verdes.

Paritarias: judiciales bonaerenses piden ser llamados a negociar una mejora salarial

15 de agosto. Tras acuerdo con docentes y estatales, la AJB busca llegar a un acuerdo para los próximos meses.