12/04/2024 | Noticias | Sociedad

Crimen de Fernando Báez Sosa: Máximo Thomsen redobla la apuesta y reclama la realización de un nuevo juicio

Solicitó a la Corte Suprema de Justicia Bonaerense que declare nulo el juicio que lo condenó a prisión perpetua. La semana pasada, al cambiar de abogado, había pedido volver a declarar.


Máximo Thomsen, uno de los culpables del asesinato de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell el 18 de enero de 2020, sigue buscando recursos judiciales que le permiten revertir la condena a perpetua que está cumpliendo en Unidad Penal de Melchor Romero. La semana pasada cambió de abogado porque considera que no estuvo representado de manera eficiente durante el juicio y pidió volver a declarar. Ahora, volvió a señalar que no tuvo una defensa eficiente pero además reclamó un nuevo juicio. 

Thomsen pidió hoy a la Corte Suprema de Justicia Bonaerense que declare nulo el juicio que lo condenó a prisión perpetua. El joven aseguró nunca apareció grabado pegándole a Fernando y negó que existieran pruebas de un plan premeditado para asesinar a Báez Sosa y ni de que hubiera intención alguna de hacerlo.

Francisco Oneto, su nuevo abogado, apeló el fallo de la Cámara de Casación Bonaerense que confirmó la condena a perpetua para él, la misma pena que recibieron Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi. En cambio, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron penas de 15 años de cárcel como partícipes secundarios.

El planteo del nuevo abogado es que Thomsen no tuvo una defensa anterior eficaz pues el entonces letrado Hugo Tomei representaba a los 8 rugbiers y por querer hacerlo a la totalidad del grupo no representó los intereses individuales de Thomsen, según informó el portal Infocielo.

Por eso pide que se declare nulo aquel proceso y se haga un nuevo juicio, a la par que niega que existiera premeditación en el accionar del grupo, lo que determinó el agravante de prisión perpetua a la condena por homicidio. En ese sentido, refiere que hubo intereses contrapuestos y que teniendo un único abogado no pudo representarlos a cada uno de los 8 acusados.

Asimismo, en el recurso aseguró que si bien a Thomsen siempre se lo señaló como el líder del grupo y quien habría tenido el incidente con Báez Sosa en el interior del boliche Le Brique, no fue él sino Blas Cinalli.

En ese sentido, hasta asegura que una vez que ambos grupos estaban fuera del boliche es que hubo algún cruce de palabras y gestos, y ahí se inició la pelea que terminó con la muerte de Fernando. Al respecto y ante la inmediatez de los hechos, la defensa cuestiona -tal cual establecieron los jueces- que hayan planificado ir a matarlo, pues ello se aplica cuando hay un tiempo para reflexionar sobre llevar adelante dicha acción y en el caso no lo hubo.

También postula que no está probado -en base a los varios videos de la secuencia de aquella madrugada- que Thomsen le haya dado el golpe que provocó la muerte de Fernando y hasta sugiere que pudo haber sido producto de algunos de los golpes que dieron algunos de los restantes condenados.

Por último, Oneto reclamó la nulidad del juicio y subsidiariamente que se aplique el artículo 95 del Código Penal, esto es el homicidio en riña, que prevé pena de 2 a 6 años de prisión.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.

Mar del Plata: polémica por un presunto abandono de los animales del Aquarium

18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?