13/04/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: más de 300 alumnos comenzaron a estudiar las carreras de la UNLP que se dictan en la ciudad

Son cuatro las carreras de la Universidad Nacional de La Plata que se dictan en Dolores.


El Intendente Juan Pablo García, acompañado por la Decana de la Facultad de Veterinaria de la UNLP, Dra. Sara Williams  y el Coordinador de Políticas Educativas  Ramiro Blasi, estuvieron presente en la primera clase de la Tecnicatura Universitaria en Producción Agropecuaria

Hoy es un día muy importante para ustedes, sus familias y para todo Dolores. Estamos orgullosos de lo que hemos logrado, 300 alumnos comenzaron a cursar en la Sede de Dolores de la UNLP”, dijo el Intendente.

Además de dar la bienvenida  a los estudiantes, Juan Pablo García, también agradeció  a las autoridades de la UNLP, por confiar en Dolores “Estamos en un contexto difícil para las universidades nacionales, por eso, tenemos que valorar aún más que una de las Universidades más importantes  de Latinoamérica esté en Dolores”, expresó. 

Hay que agregar que, entre los 300 estudiantes que ya están cursando la ​Tecnicatura en Producción Agropecuaria, Abogacía, Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Licenciatura en Turismo, hay dolorenses, pero también muchos alumnos de de la región, jóvenes que comienzan a planificar un futuro profesional  y también personas mayores que hoy tienen la posibilidad de cumplir un sueño postergado, estudiando una carrera universitaria en Dolores.

Por su parte, Ramiro Blasi destacó que las cuatro carreras son estratégicas para los distintos perfiles económicos y productivos a nivel local y regional, remarcando que para el desarrollo de estas propuestas educativas también se están realizando convenios con los institutos de Educación Superior, Entidades, instituciones, empresas y productores.

En la presentación de la carrera, que cuenta con 71 inscriptos, la Decana Sara Williams, brindó detalles de las modalidades de las cursadas, se puso a disposición de los estudiantes y destacó la importancia histórica de la llegada de la UNLP a Dolores.

En esta línea el Intendente agregó “Les deseo lo mejor, este recorrido que comenzamos demanda un gran esfuerzo personal, de sus familias, los profesores, la Universidad y la Municipalidad, pero estamos convencidos que Dolores debe ser la Capital de la Educación en la región y todos somos parte de este gran desafío”, finalizó Juan Pablo García.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.