24/04/2024 | Noticias | Sociedad

Tarjeta Alimentar: con el aumento de mayo, cuánto cobrarán las familias según la cantidad de hijos

Este miércoles se oficializó la suba para quienes perciben el beneficio. Los detalles.


El Gobierno nacional anunció este miércoles un aumento en los montos que perciben los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar a partir de mayo.

Cabe recordar que la última suba había sido del 50% en diciembre de 2023 “en el marco del proceso inflacionario”, que se encontraba atravesando el país.

A partir del nuevo aumento, los montos a cobrar en mayo de acuerdo a la cantidad de hijos de cada familias es el siguiente:

-$48.125, en caso de un solo hijo

-$75.468, en caso de dos hijos

-$99.531, en caso de tres hijos o más

 

¿Cómo saber si soy beneficiario de la Tarjeta Alimentar?

Si no estás seguro de ser beneficiario o beneficiaria de la tarjeta Alimentar, podés consultar ingresando el número de documento en la página web del programa. En caso que corresponda cobrar el beneficio, de manera automática se notificará dónde se podrá retirar la tarjeta.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que, si el documento no se encuentra asociado con el plan social, no se le redireccionará a ninguna otra página ni dará información de retiro de la tarjeta Alimentar.

 

¿Cómo solicitar la Tarjeta Alimentar?

Para ser beneficiario o beneficiaria de la Tarjeta Alimentar, no hay que realizar ningún tipo de trámite ya que se genera de forma automática, con el cruce de datos entre MI ANSES y AFIP. Sin embargo, es importante siempre mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto dentro de la página oficial del organismo.

Los mismos podés consultarlos y actualizarlos en mi ANSES > Información personal > Domicilio y datos de contacto con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Respecto a cómo utilizar la prestación, se puede solicitar el plástico, para tenerla de forma física, o utilizar la tarjeta digitalmente.

La Prestación Alimentar, más conocida como Tarjeta Alimentar, se trata de un beneficio destinado a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazadas a partir del tercer mes, personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y madres con más de 7 hijos, para que puedan acceder a la canasta básica alimentaria.

El dinero de la Tarjeta Alimentar se deposita mensualmente en la cuenta del beneficiario en la que se paga la AUH. La asignación es automática, cruzando bases de datos del Anses y de AUH.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.