09/05/2024 | Noticias | Sociedad

La Región: Flybondi deja de volar a Mar del Plata

La empresa “low cost” ofreció vuelos hacia y desde Buenos Aires entre enero y abril, pero no renovó sus operaciones para la temporada baja.


La empresa “low cost” Flybondi decidió dejar de operar en Mar del Plata desde el mes de mayo luego de haber ofrecido vuelos durante 4 meses en temporada alta. De esta manera, Aerolíneas Argentinas sigue siendo la única empresa que sigue ofreciendo vuelos en el Aeropuerto “Astor Piazzolla”.

En pleno verano, entre enero y marzo, la empresa conocida por ofrecer vuelos más baratos que el precio convencional de las grandes empresas decidió operar en Mar del Plata y así competirle a Aerolíneas Argentinas en los meses de mayor actividad turística.

Sin embargo, a pesar de haber extendido sus operaciones en Mar del Plata hasta el mes de abril inclusive, finalmente en mayo Flybondi dejó de volar a la “La Feliz”, según informó el portal marplatense Qué Digital. 

De esta manera, la empresa estatal Aerolíneas Argentinas seguirá siendo la única que opere en la ciudad durante la temporada baja, manteniendo la conectividad directa con Buenos Aires y a través de otras conexiones, con el resto del país.

Allí reside, por ejemplo, la importancia de una empresa estatal como Aerolíneas Argentinas que el gobierno de Javier Milei busca privatizar pero que tiene el valor estratégico de sostener servicios más allá de la rentabilidad empresarial, a diferencia de lo que sucede con Flybondi.

Actualmente, Aerolíneas Argentinas opera rutas entre Mar del Plata y Buenos Aires como también de manera directa con Córdoba, Bahía Blanca-Corredor Atlántico y Mendoza. En verano suelen sumarse otras rutas directas como Tucumán, Rosario e incluso Montevideo, mientras que en el invierno se incorporan temporariamente viajes a Bariloche. Hoy es posible llegar a esos destinos pero con escalas en otros aeropuertos.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Maestro 2025: quiénes no tienen clases este 11 de septiembre en la Provincia

09 de septiembre. Este año la fecha instaurada en el calendario escolar para revalorizar el trabajo docente en el marco del recordatorio del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento cae jueves.

El aeropuerto de Villa Gesell ya está habilitado para recibir vuelos comerciales

08 de septiembre. Emiliano Felice, el secretario de Turismo geselino, indicó que avanzan las negociaciones con las compañías aéreas interesadas y que “falta muy poco para anunciar frecuencias días y horarios”.

Partido de La Costa: una mujer de 74 años fue víctima de una millonaria estafa teléfonica

08 de septiembre. La vecina, que reside en Las Toninas, fue engañada con la promesa de un beneficio en pasajes de ómnibus. Los delincuentes lograron transferencias por un millón y medio de pesos y hasta gestionaron un préstamo a su nombre.

La Región: advierten sobre un desvío al tránsito en la Ruta 11

08 de septiembre. Los vehículos que circulen por la Autovía con sentido hacia Pinamar serán desviados por la nueva calzada hasta llegar a la rotonda Villa Gesell Norte, indicó Vialidad Provincial.

Elecciones: a qué hora se conocerán los primeros resultados oficiales

07 de septiembre. Finalizada la votación a las 18, la provincia de Buenos Aires difundirá los primeros datos provisorios cuando se haya cargado un porcentaje representativo que supere al menos el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.

Elecciones Buenos Aires 2025: qué se considera voto válido, en blanco e impugnado

07 de septiembre. La normativa bonaerense establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada, sin incluir el voto nulo.

Elecciones Buenos Aires 2025: cuáles son los documentos válidos para votar mañana

06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.

Ley Seca por las elecciones: hasta cuándo se puede comprar alcohol en la provincia

06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.