15/05/2024 | Noticias | Sociedad

Jubilaciones: cómo quedan en junio con el nuevo índice de inflación

Se conocieron los nuevos montos para los haberes mínimos y máximos, las Pensiones No Contributivas por Invalidez y Vejez y la PUAM. En tanto, todavía no se definió qué pasará con el bono de $ 70.000.


Con el número de inflación de abril del 8,8% que dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el gobierno nacional anunció en cuánto quedarán los montos de las jubilaciones que se cobrarán en junio. 

La inflación de abril fue del 8,8% en abril por lo que acumuló 64% en el primer cuatrimestre del año y 289,4% en los últimos 12 meses. De acuerdo al cálculo de INDEC, una familia de 4 integrantes necesitó $ 828.158,19 para superar el umbral de pobreza en abril de 2024: 307,2% más interanual.

En tanto, por rubros, el índice de Precios al Consumidor (IPC) registró las mayores variaciones en la vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (35,6%) por los incrementos en las tarifas de servicios.

Cabe recordar que el aumento mensual de los haberes jubilatorios se ajusta según el índice de inflación, instaurado por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274. Esta disposición gubernamental alteró cómo se actualizan las prestaciones, según consignó Infobae. 

Específicamente, el decreto estipula que la fórmula establecida por la ley 27.609, en vigor desde 2021, dejará de aplicarse en julio. Además, determina que el trimestre actual, que abarca de abril a junio, es una fase de transición que conecta el método anterior de ajustes con los nuevos aumentos basados en la variación del índice de precios al consumidor.

De esta manera, el reajuste alcanzará a todos los ingresos del régimen regular de ANSES y las asignaciones no contributivas, como la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor), que quedará en $ 165.507,24. El haber mínimo rondará los $ 206.900 pesos en bruto, mientras que el máximo será de $ 1.392.500. La Pensión No Contributiva por Invalidez y Vejez ascenderá a $ 144.843,88.

En tanto, aún no está confirmado la continuidad del pago del bono de $ 70.000, de ser aprobado, se sumaría a los montos correspondientes. Esta decisión está pendiente y será definida por el gobierno.

PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor)
Mayo: $ 152.113,28.
Junio: $ 165.507,24.

Haber mínimo
Mayo: $ 190,141.60.
Junio: $ 206.994,05.

Haber máximo
Mayo: $ 1.279.472,92.
Junio: $ 1.392,066.

Pensiones No Contributivas por Invalidez y Vejez 
Mayo: $ 133.099,12.
Junio: $ 144.843,88.


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: con plazos fijos a tasa del 48%, la billetera amplia la adhesión de usuarios

23 de agosto. En tres semanas, más de 45.000 personas invirtieron a través de la nueva herramienta de la billetera digital del Banco Provincia.

Dolores: cómo continúan los festejos por el 208 aniversario de la ciudad

23 de agosto. El jueves 21 la ciudad cumplió 208 años y los festejos se extienden durante todo el fin de semana.

Mar del Plata: murió Antonio Toledo, pionero del supermercadismo en la provincia de Buenos Aires

22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.

Regresa el frío para su función final del invierno: así estará el clima el fin de semana

22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.