El Área de Bromatologia de la Municipalidad, de Dolores inició una campaña en la que solicita a la comunidad tomar las medidas preventivas necesarias para evitar el contagio de la triquinosis.
Se trata de una enfermedad parasitaria que se contrae por el consumo de carne mal cocida (de cerdo, jabalí y puma) además de chacinados, embutidos y salzones sin control bromatológico.
Los síntomas son fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón.
Para prevenirla es necesario consumir carne de cerdo y derivados frescos bien cocidos, ya que salar, ahumar o congelar la carne no eliminan el parásito.
Hay que adquirir productos derivados, chacinados y embutidos solo en comercios habilitados, verificando la etiqueta para confirmar su procedencia. Se recuerda que está prohibida la venta callejera de estos alimentos.
En zonas rurales y criaderos, se solicita respetar las normas establecidas. Evitar que los animales ingieran basura, como así también, la proliferación de ratas.
Para el momento de faenarlos hay que consultar al veterinario y pedir los análisis pertinentes. Si se encuentra el parásito, es obligatorio eliminar toda la carne.
Desde la Municipalidad también informaron que se puede tramitar el análisis gratuito a través de Desarrollo Social Municipal.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.