Un total de 124 allanamientos conjuntos y coordinados en 73 localidades de la provincia de Buenos Aires –entre ellas Dolores y Villa Gesell– se llevaron a cabo ayer miércoles en el marco de la “Operación Protección de las Infancias III”. El operativo del Ministerio Público bonaerense fue la tercera misión organizada de acciones para combatir el abuso sexual y la producción y difusión de materiales de representación sexual de niñas, niños y adolescentes.
Según se informó, de un total de 106 sospechosos, 92 son varones y 14 son mujeres, con edades comprendidas entre los 17 y 71 años. Ocho de ellos trabajan en contacto directo con infancias o adolescencias y 24 son convivientes con menores de edad. A su vez, se produjo la detención de 14 personas y se secuestraron 533 dispositivos de almacenamiento, 224 celulares, tres armas de fuego y 29 elementos no digitales (juguetes sexuales, revistas, discos compactos con contenido pornográfico y balas).
De acuerdo con la información del Ministerio Público de la Provincia, además del delito de descarga y distribución de material de abuso sexual de menores, se investiga también la tenencia, su posible producción y el acoso sexual en línea (“grooming”), contemplados en los artículos 128 y 131 del Código Penal.
En el procedimiento realizado en Dolores se detuvo a un hombre, que fue alojado en la Dependencia de la Policía Federal, y se secuestraron elementos de interés para la causa que tramita UFI Nº 8 descentralizada de General Madariaga, perteneciente al Departamento Judicial Dolores, a cargo del Agente Fiscal Walter Mércuri.
Por su parte, en Villa Gesell fue detenido un hombre de 42 años, quien a su vez fue imputado por el delito de venta de estupefacientes, ya que le encontraron marihuana, una balanza para fraccionarla y mensajes en su teléfono celular vinculado a la venta de sustancias prohibidas, según consignó el portal Central de Noticias Madariaga.
Los 124 objetivos detectados y allanados pertenecen a los departamentos judiciales Avellaneda-Lanús, Azul, Bahía Blanca, descentralizada de Tres Arroyos, Dolores, Junín, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, descentralizadas de Esteban Echeverría y Ezeiza, Mar del Plata, Mercedes, Moreno-Gral. Rodríguez, Morón, Necochea, Pergamino, Quilmes, San Isidro, San Martín, San Nicolás, Trenque Lauquen, Zárate-Campana, además de un objetivo en Mendoza.
Los allanamientos efectuados en la Provincia contaron con la participación de efectivos y expertos pertenecientes de distintas fuerzas, destacándose la Dirección de Investigaciones en Cibercrimen de la Policía Bonaerense y la División de delitos cibernéticos contra la niñez y adolescencia de la Policía Federal. También intervinieron la División Delitos Informáticos de Azul, Junín, Pehuajó y Pergamino; la División Delitos Informáticos de la Jefatura de Estación de Berazategui; el Departamento de Casos Especiales, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial; la División de Trata de Personas y Operaciones Complejas AMBA Norte; y la División de Investigaciones en Cibercrimern Luján y Cibercrimen Sede Norte.
De la Policía Federal Argentina intervinieron: la Dirección de Investigaciones contra la Trata de Personas y Delitos Contra la Integridad Sexual; la Policía Federal Delegaciones Necochea y Morón; las Divisiones Unidad Operativa Federal (DUOF) de Junín, Tres de Febrero, Mar del Plata, Pinamar, Pergamino, y San Martín; y la Dirección de Cibercrimen de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Por su parte, la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional HSI (Homeland Security Investigations), y la ONG AerialRecovery participaron en el seguimiento de la operación.
22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.
22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.
21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.
21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.