El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer este jueves la inflación del mes de mayo que fue del 4,2%, acumulando un 111% en lo que va de la gestión de Javier Milei.
En este marco, también se difundieron las cifras de la canasta básica total (CBT), que establece el umbral de la pobreza, que aumentó 2,8% en mayo, por lo que una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $851.351 para no ser pobre.
A su vez, la canasta básica alimentaria (CBA), que indica los ingresos que se debe tener para no ser indigente, subió un 3,7% el quinto mes del año. Por lo que una familia de cuatro integrantes necesitó de $386.978 en mayo para no caer en la indigencia. En los últimos 12 meses, el costo se incrementó 290,7%.
INFLACIÓN
En cuanto a la cifra de la inflación de mayo, es la más baja desde enero de 2022 aunque la racha podría cortarse en junio por los aumentos registrados en las tarifas de luz y agua en los últimos días.
Durante el mes de mayo, el rubro que tuvo mayor incidencia sobre el índice general de inflación fue el Comunicación con el 8,2%. Le siguieron Educación con el 7,6%, Bebidas alcohólicas y tabaco con 6,7%, restaurantes y hoteles con el 5,5%.
El indicador de alimentos y bebidas no alcohólicas fue del 4,8% y los gastos de recreación y cultura de 4,6%. Las subas en el transporte alcanzaron el 4% y la de los servicios de agua, gas y electricidad de apenas el 2,5%, ya que no se contemplaron los aumentos de las últimas semanas que incidirán en los niveles inflacionarios de junio.
Por último, el rubro salud quedó con apenas una suba del 0,7% luego de la intervención estatal ante las subas en las prepagas.
ALIMENTOS
En el rubro alimentos, estos fueron los productos que más aumentaron en comparación al mes anterior:
-Carne picada: pasó de $4441,39 a $4673,95, es decir un aumento de 5,2% mensual.
-Tomate: pasó de $2171,36 a $3750,92 es decir un aumento de 72,7% mensual.
-Lechuga: pasó de $2815,94 a $3430,29 es decir un aumento de 21,8% mensual.
-Batata: pasó de $811,74 a $911,09 es decir un aumento de 12,2% mensual.
-Cebolla: pasó de $1056,16 a $1138,07 es decir un aumento de 7,8% mensual.
-Zapallo anco: pasó de $535,46 a $553,88 es decir un aumento de 3,4% mensual.
-Agua sin gas: pasó de $828,02 a $875,46, es decir un aumento de 5,7% mensual.
-Cerveza: pasó de $2180,02 a $2265,18, es decir un aumento de 3,9% mensual.
-Manteca: pasó de $2487,2 a $2724,4 es decir un aumento de 9,5% mensual.
-Queso Sardo: pasó de $14302,32 a $15436,43 es decir un aumento de 7,9% mensual.
-Queso pategras: pasó de $14128,38 a $14999,97 es decir un aumento de 6,2% mensual.
-Queso cremoso: pasó de $8152,2 a $8601,94 es decir un aumento de 5,5% mensual.
-Dulce de leche: pasó de $2229,21 a $2343,91 es decir un aumento de 5,1% mensual.
-Leche entera: pasó de $1276,28 a $1320,05 es decir un aumento de 3,4% mensual.
-Pan de mesa: pasó de $2271,98 a $2399,72, es decir un aumento de 5,6% mensual.
-Pan francés tipo flauta: pasó de $2376,84 a $2501,86, es decir un aumento de 5,3% mensual.
-Galletitas de agua: pasó de $942,12 a $982,77, es decir un aumento de 4,3% mensual.
-Yerba: pasó de $1988,45 a $2120,84, es decir un aumento de 6,7% mensual.
-Sal Fina: pasó de $959,52 a $1022, es decir un aumento de 6,5% mensual.
-Tomate entero en conserva: pasó de $935,9 a $975,55, es decir un aumento de 4,2% mensual.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) June 13, 2024
Una familia de cuatro integrantes necesitó $851.350,87 para superar el umbral de pobreza en mayo de 2024: 290,7% más interanual https://t.co/tVhaLO2hob pic.twitter.com/tlKoSlJ4ud
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.