13/06/2024 | Noticias | Sociedad

Inflación: una familia necesitó más de $ 850 mil para no caer en la pobreza, cuáles fueron los rubros y alimentos que más aumentaron

El Indec dio a conocer la cifra de mayo que fue del 4,2%. La suba de precios en lo que va de la gestión de Javier Milei ya superó el 111%.


El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer este jueves la inflación del mes de mayo que fue del 4,2%, acumulando un 111% en lo que va de la gestión de Javier Milei.

En este marco, también se difundieron las cifras de la canasta básica total (CBT), que establece el umbral de la pobreza, que aumentó 2,8% en mayo, por lo que una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $851.351 para no ser pobre.

A su vez, la canasta básica alimentaria (CBA), que indica los ingresos que se debe tener para no ser indigente, subió un 3,7% el quinto mes del año. Por lo que una familia de cuatro integrantes necesitó de $386.978 en mayo para no caer en la indigencia. En los últimos 12 meses, el costo se incrementó 290,7%.

 

INFLACIÓN

En cuanto a la cifra de la inflación de mayo, es la más baja desde enero de 2022 aunque la racha podría cortarse en junio por los aumentos registrados en las tarifas de luz y agua en los últimos días.

Durante el mes de mayo, el rubro que tuvo mayor incidencia sobre el índice general de inflación fue el Comunicación con el 8,2%. Le siguieron Educación con el 7,6%, Bebidas alcohólicas y tabaco con 6,7%, restaurantes y hoteles con el 5,5%.

El indicador de alimentos y bebidas no alcohólicas fue del 4,8% y los gastos de recreación y cultura de 4,6%. Las subas en el transporte alcanzaron el 4% y la de los servicios de agua, gas y electricidad de apenas el 2,5%, ya que no se contemplaron los aumentos de las últimas semanas que incidirán en los niveles inflacionarios de junio.

Por último, el rubro salud quedó con apenas una suba del 0,7% luego de la intervención estatal ante las subas en las prepagas.

 

ALIMENTOS

En el rubro alimentos, estos fueron los productos que más aumentaron en comparación al mes anterior:

-Carne picada: pasó de $4441,39 a $4673,95, es decir un aumento de 5,2% mensual.

-Tomate: pasó de $2171,36 a $3750,92 es decir un aumento de 72,7% mensual.

-Lechuga: pasó de $2815,94 a $3430,29 es decir un aumento de 21,8% mensual.

-Batata: pasó de $811,74 a $911,09 es decir un aumento de 12,2% mensual.

-Cebolla: pasó de $1056,16 a $1138,07 es decir un aumento de 7,8% mensual.

-Zapallo anco: pasó de $535,46 a $553,88 es decir un aumento de 3,4% mensual.

-Agua sin gas: pasó de $828,02 a $875,46, es decir un aumento de 5,7% mensual.

-Cerveza: pasó de $2180,02 a $2265,18, es decir un aumento de 3,9% mensual.

-Manteca: pasó de $2487,2 a $2724,4 es decir un aumento de 9,5% mensual.

-Queso Sardo: pasó de $14302,32 a $15436,43 es decir un aumento de 7,9% mensual.

-Queso pategras: pasó de $14128,38 a $14999,97 es decir un aumento de 6,2% mensual.

-Queso cremoso: pasó de $8152,2 a $8601,94 es decir un aumento de 5,5% mensual.

-Dulce de leche: pasó de $2229,21 a $2343,91 es decir un aumento de 5,1% mensual.

-Leche entera: pasó de $1276,28 a $1320,05 es decir un aumento de 3,4% mensual.

-Pan de mesa: pasó de $2271,98 a $2399,72, es decir un aumento de 5,6% mensual.

-Pan francés tipo flauta: pasó de $2376,84 a $2501,86, es decir un aumento de 5,3% mensual.

-Galletitas de agua: pasó de $942,12 a $982,77, es decir un aumento de 4,3% mensual.

-Yerba: pasó de $1988,45 a $2120,84, es decir un aumento de 6,7% mensual.

-Sal Fina: pasó de $959,52 a $1022, es decir un aumento de 6,5% mensual.

-Tomate entero en conserva: pasó de $935,9 a $975,55, es decir un aumento de 4,2% mensual.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.