14/06/2024 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: así fue el regreso al mar de 14 pingüinos rescatados de distintas playas

Los animales fueron rehabilitados en la Fundación Mundo Marino. Habían sido encontrados con diferentes patologías entre marzo y mayo.


Un grupo de 14 pingüinos magallánicos rescatados en localidades del Partido de La Costa, Pinamar, Valeria del Mar y Villa Gesell, fueron rehabilitados en la Fundación Mundo Marino y regresaron al mar en las playas de San Clemente del Tuyú.

Entre fines de marzo y principios de mayo de este año, estas aves marinas fueron encontradas en las playas bonaerenses presentando cuadros de desnutrición, deshidratación, hipotermia y alta carga parasitaria al momento de sus rescates.

Además de la Fundación Mundo Marino, en algunos casos participaron de los rescates y primeros auxilios otras instituciones como Fundación Ecológica Pinamar (en el caso de las localidades de Valeria del Mar y Pinamar), Fundación Rescate Verdemar (en el caso de Villa Gesell), el Grupo de Rescate de Fauna Silvestre (en el caso de San Bernardo, Santa Teresita y Mar del Tuyú), y Prefectura Naval Argentina (en el caso de Mar de Ajó).

También, en ocasiones, se hizo presente la ayuda de turistas o residentes de las ciudades balnearias que encontraban a las aves varadas en las playas y se comunicaban con la Fundación.

 

RESCATE Y REHABILITACIÓN

El síndrome del “pingüino varado” fue el principal motivo de la aparición de estas aves en las playas bonaerenses. “Animales de bajo peso, deshidratados, anémicos e hipotérmicos y con alto grado de parasitismo”, detalló la situación de salud de los animales el biólogo y responsable del Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino, Sergio Rodríguez Heredia.

Además, expresó que estos pingüinos son “animales juveniles que están realizando su primera migración trófica” y que “estos animales absorben el agua a través del pescado, por lo que, si no hallan alimento, se deshidratan. Por algún motivo, en su periplo migratorio, no están encontrando el alimento necesario para sobrevivir”.

Una vez rescatados, se los estabilizó con fluido terapia para enfrentar la deshidratación. Luego, se agregó sales rehidratantes, agua y poco a poco, pescados. También se les sacó sangre, con lo que se detectó infecciones y la necesidad de antibióticos.

Ante ello, Juan Pablo Loureiro, médico veterinario y director técnico de la Fundación Mundo Marino, señaló: “Afortunadamente fueron respondiendo bien al tratamiento y, luego de una segunda muestra de sangre que arrojó parámetros sanguíneos normales, determinamos que estaban aptos para regresar al mar”.

Antes de ser devueltos al mar, a cada pingüino se le colocó un microchip subcutáneo en la zona dorsal que demuestra su historia clínica en caso de ser asistido en otra parte del mundo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.

17 de octubre: por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.

Condenan a prisión perpetua al policía de General Belgrano que mató a su ex suegra y agredió gravemente a su ex pareja

16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.

En el fin de semana del "Día de la Madre", vuelve “La Costa Invita”: qué descuentos se pueden aprovechar

16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.

Investigan un homicidio en Las Toninas: hallaron el cuerpo de un vecino enterrado en su vivienda

16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.

Dolores: qué resultados arrojaron las autopsias al padre e hijo que aparecieron muertos en una vivienda

16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.

Santa Teresita: la Municipalidad finalizó la demolición del edificio de Costanera y Calle 38 para garantizar la seguridad

16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.

Balcarce: rescataron tres cachorros de puma que eran trasladados ilegalmente

16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.