05/07/2024 | Noticias | Sociedad

Tarifas: quiénes y hasta cuándo tienen tiempo de registrarse para no perder los subsidios

En los meses del invierno se genera un mayor consumo con lo cual las facturas de luz y gas llegan con importantes aumentos. Cómo anotarse en el RASE.


Hasta el 5 de agosto, casi 2 millones de usuarios residenciales de los servicios públicos de luz y de gas con tarifa social tienen tiempo de volver a anotarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) paran mantener los subsidios en sus facturas y no pagar más cara la energía.

Luego de avanzar desde junio en una quita de subvenciones, en particular para sectores de ingresos medios y bajos, el Gobierno nacional busca ahora una sintonía más fina para el acceso al beneficio.

La Resolución 90/2024 de la Secretaría de Energía, publicada el miércoles 5 de junio en el Boletín Oficial, establece que cerca de 1.7000.000, según estimaciones oficiales, que desde 2022 fueron incorporados automáticamente al RASE como hogares de bajos ingresos deberán volver a registrarse de forma individual dentro de un plazo de 60 días corridos contados desde dicha medida, es decir, que tienen plazo hasta el 5 de agosto.

“Cumplido ese plazo, quedarán sin efecto las incorporaciones dispuestas por las normas mencionadas y el beneficio caducará respecto de los usuarios que no hubieren completado la presentación individual, cita la norma firmada por el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.

La resolución aclara que quienes ya se habían anotado en el Registro no tendrán la necesidad de volver a completar el formulario. De todos modos, en Energía esperan que los usuarios vuelvan a hacerlo por iniciativa propia para actualizar la información.

Cabe señalar que, las facturas de luz y de gas llegarán más abultadas en los próximos meses debido a los aumentos que aplicó el Gobierno y un mayor consumo por el invierno. Los hogares que quieran solicitar los subsidios para evitar un mayor impacto en sus facturas deberán completar el formulario en el RASE a través de la web oficial de la Secretaría de Energía de la Nación y cumplir con los criterios de inclusión.

Por otro lado, quienes quieran confirmar si ya perciben algún tipo de beneficio en sus tarifas de energía pueden consultar en las páginas web del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre). Allí seleccionará la distribuidora proveedora del servicio (Edesur, Edenor, Camuzzi, Metrogas, entre otras) y deberá consignar el número de cliente, usuario, cuenta, servicio o suministro, dependiendo del modelo de factura. El siguiente paso es dar click en “consultar”.

 

INSCRIPCIÓN AL RASE

En cuanto al RASE, el usuario residencial encargado deberá completar una declaración jurada y, en caso de que ya haya realizado el trámite, la persona puede actualizar la información. Antes de empezar es importante tener a mano:

-El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.

-El último ejemplar de DNI.

-El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

-Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

-Una dirección de correo electrónico.

Los usuarios se encuentran divididos en tres categorías residenciales en base a los niveles de ingresos que perciben según el esquema de segmentación vigente desde 2022. Los usuarios de altos ingresos (N1) estaba contemplado que paguen más caro la energía. Los de ingresos bajos (N2) y los de ingresos medios (N3) tendrán “bonificaciones en sus tarifas” pero con un tope de consumo. Los últimos datos oficiales arrojan que los N1 son 5,3 millones, los N2 son 8 millones y los N3 son 2,7 millones.

La normativa vigente categoriza como N1 a las familias que cobran hasta 3,5 veces la canasta básica. Hoy, el umbral a partir del cual no se puede solicitar subsidios alcanza los $2.979.728,50 de ingreso familiar mensual, es decir 3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según lo define el organismo estadístico.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.

Mar del Plata: polémica por un presunto abandono de los animales del Aquarium

18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?

Día del Niño 2025: ventas de juguetes cayeron 5,2%

17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.

Golpe al narcotráfico en Mar del Plata: hay cuatro detenidos, incautaron armas y secuestraron millones de pesos

17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.

Paso a la Inmortalidad del General San Martín: vida y hazañas del Padre del Gran Libertador

17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.