Gran parte del país y casi toda la provincia de Buenos Aires se encuentran en alerta por temperaturas extremas por lo menos hasta las 18:00 del lunes, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En territorio bonaerense, los distritos de todo el oeste provincial, centro y área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se encuentran en alerta naranja o roja por las bajas marcas térmicas que pueden darse en las próximas horas.
Los municipios del norte, sudeste y de la Bahía de Samborombón están alcanzados por una alerta amarilla. Solo la franja costera del partido de Patagones, y del sudeste, desde General Lavalle hasta Tres Arroyos, están libres del aviso del SMN por temperaturas extremas.
En el caso de la Quinta Sección, el Servicio Meteorológico Nacional lanzó ayer a las 17:51 un alerta “roja” por temperaturas extremas de frío para 17 distritos de la Región que, en principio, se mantendrá hasta hoy a las 18:00.
Según detalló el organismo, los municipios alcanzados son Dolores, Castelli, Chascomús, Lezama, Tordillo, General Lavalle, Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, General Madariaga, Mar Chiquita, Mar del Plata, General Belgrano, General Paz (Ranchos), Las Flores y Monte.
La alerta roja del Servicio Meteorológico Nacional advierte que las temperaturas extremas en ese territorio pueden ser peligrosas para la salud todas las personas, sin discriminar en grupos de riesgo.
Por caso, Dolores registró -5,1º a las 6:00 de este lunes, siendo una de las ciudades más frías del país, en un ranking encabezado por Malargüe (Mendoza), con -9.4º, y Chapelco (Neuquén), con -8º. En el Partido de La Costa, en tanto, a las 8:00 de hoy la temperatura fue de -2,5° en Mar del Tuyú.
Recomendaciones ante un evento de frío extremo:
>Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores y al salir abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
>Generar más calor corporal mediante el movimiento, ya sea caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.
>Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
>Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
>Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
>En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse y dirigirse al centro de salud más cercano.
>En caso de tener medicación recetada, mantener el plan de acción actualizado.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.