12/07/2024 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: el intendente Barrera firmó un decreto para rebajar un 20% el boleto de colectivo

La medida, que debe ser refrendada por el Concejo Deliberante, se instrumentará gracias a un aporte de fondos conjunto del Municipio y la Provincia.


El intendente Gustavo Barrera anunció hoy que firmó un decreto para reducir en un 20% el precio del boleto del colectivo en el partido de Villa Gesell. El jefe comunal argumentó que, ante la quita del Fondo Compensador al Transporte Público que ejecutó el presidente Javier Milei este año, el gobierno bonaerense y el Municipio realizarán un aporte de fondos para bajar el precio.

La decisión, que fue comunicada por Barrera a través de un video en sus redes sociales, se da en el marco de la resolución del gobernador Axel Kicillof y el Ministro de Transporte de la Provincia, Jorge D’Onofrio, de incrementar los aportes a las empresas prestatarias del servicio.

Acompañando el gran esfuerzo de la Provincia, hemos tomado la determinación de bajar el boleto de colectivo de $ 750 a $ 600. Cuando la Provincia hace el esfuerzo, el municipio acompaña. Frente al abandono del Gobierno Nacional, hay una Provincia y un Municipio presente”, expresó Barrera.

El decreto firmado hoy por el intendente peronista será enviado al Concejo Deliberante y tendrá tratamiento en la sesión del próximo lunes, un trámite necesario para que se efectivice la readecuación propuesta de  las tarifas. De aprobarse, los valores del boleto de colectivo en Villa Gesell serían los siguientes:

>Recorrido D: $ 600
>Recorrido E: $ 600
>Combinado a Mar Azul: $ 900
>Recorrido para no residentes: $ 1.500
>Combinado a Mar Azul no residente: $ 2.250

Cabe recordar que el Fondo Compensador se encargaba de subsidiar al transporte público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país a través de transferencias realizadas desde el Estado Nacional a empresas prestatarias del servicio para permitir que las tarifas sean provistas a un costo inferior al necesario a fin de cubrir los costos de funcionamiento y mantenimiento.

El régimen de compensaciones para el transporte del Interior tuvo sus orígenes en 2007, pero en 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri, se modificó el sistema y se acordó que las provincias debían aportar parte de los subsidios. En febrero de este año, el gobierno de Javier Milei anunció la eliminación del Fondo Compensador y con ello el fin de las transferencias del Estado nacional para el funcionamiento del transporte público.

Esta situación a que en los primeros días de mayo Barrera presentara una demanda judicial contra el Estado Nacional por la eliminación del Fondo Compensador que "nos corresponde por Ley”.  “No queremos quedarnos sin transporte. Tampoco boletos impagables”, señaló jefe comunal quien explicó entonces que se trataba de una acción de amparo para que Nación vuelva a girar esos fondos a la Provincia, dado que su supresión “afecta al transporte local y perjudica sobremanera a los usuarios y a la economía del municipio”.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.