Las propinas podrían volverse obligatorias próximamente. Al menos eso parece demostrar el escenario que se está gestando para formalizar la inclusión de la propina que reciben los mozos “de manera oficial” en las facturas que pagan los clientes en bares y restaurantes.
Según el portal Infogremiales, Federico Sturzenegger, flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, sería el encargado de llevar adelante este viejo anhelo de Luis Barrionuevo, titular de Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la Argentina.
La información destaca que el presidente Javier Milei firmará a la brevedad este decreto que “mejorará los salarios del sector gastronómico” y que solucionaría el tema de la falta de efectivo, que muchas veces deja a los mozos sin su propina. Cabe recordar que Barrionuevo fue un breve aliado electoral de Milei durante la campaña electoral de 2023 que lo llevó a la presidencia.
Esta no es la primera vez en la Argentina que se busca incluir a la propina de manera obligatoria en la factura de los restaurantes: Luis Barrionuevo había solicitado en 2019 que la misma figure de manera oficial en las facturas de los establecimientos gastronómicos con un laudo del 14%, 16% o 18% del total, según la categoría y facturación del local.
En caso de avanzar esta medida, los gremios afectados deberán modificar y reestructurar sus convenios laborales, teniendo en cuenta que ahora las propinas serían reconocidas como parte del sueldo de los trabajadores del sector gastronómico.
Los dueños de los establecimientos gastronómicos también deberían readaptarse teniendo en cuenta que cambiaría el sistema de facturación y que la inclusión de la propina obligatoria aumentaría los costos operativos y administrativos de los negocios.
Propina: en qué países es obligatoria
En la Argentina la propina no es obligatoria en la actualidad, aunque según los usos y costumbre es común que los clientes dejen un 10% del total de la cuenta en el caso de que les haya gustado el servicio, pero en varias partes del mundo la propina está incluida en la factura.
El caso más cercano es el de Brasil, que carga un 10% adicional bajo el concepto “servicio” en la cuenta, según informó el portal BAE Negocios. Algo similar ocurre en Francia, donde el servicio está generalmente incluido en la cuenta (service compris), aunque también es común dejar una pequeña propina adicional que varía entre el 5 y el 10% si el servicio fue muy bueno.
En los Estados Unidos la propina no es técnicamente obligatoria, pero sí es una cuestión cultural dejar entre un 15 y 20% del total del ticket. Algunos restaurantes sí añaden una propina automática para grupos grandes.
02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.
02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.
02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.