22/07/2024 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: así es el proyecto para construir la primera rambla sustentable del país

Tendrá una longitud de 4.000 metros y estará compuesta por material reciclable de mayor durabilidad y resistencia que la madera, y un costo de mantenimiento significativamente menor.


La Municipalidad de Villa Gesell anunció la construcción de la primera rambla sustentable del país, que tendrá una longitud de 4.000 metros y estará compuesta por material reciclable de mayor durabilidad y resistencia que la madera y con un costo de mantenimiento significativamente menor. 

El viernes pasado, en su visita a la ciudad, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, realizó el anuncio de la obra junto a Gustavo Barrera, el intendente de Villa Gesell. 

"Estamos trabajando para poder poner en marcha un proyecto de puesta en valor de la rambla, con un material reciclable cuidando el ambiente, un objetivo que Gustavo viene trabajando y para nosotros como Ministerio también en muy importante", declaró Katopodis.

Desde la Municipalidad explicaron que el alto flujo de turistas que visita Villa Gesell (dos millones anuales) torna imprescindible contar con una infraestructura de calidad y duradera, que no solo mejore la experiencia de los visitantes, sino que también soporte el desgaste causado por el uso intensivo.

El proyecto total de la rambla contempla una longitud de 4.000 metros, divididos en varias fases para facilitar su ejecución y financiamiento. La licitación que se está por lanzar es el tramo 1, que tendrá una extensión de 200 metros.

La elección de madera plástica para la construcción de la rambla se basa en varias ventajas significativas:

>Durabilidad y resistencia. La madera plástica ofrece una mayor durabilidad y resistencia frente a condiciones climáticas adversas, incluyendo humedad, salinidad y exposición continua al sol, factores comunes en zonas costeras como Villa Gesell.
 
>Bajo mantenimiento. A diferencia de la madera natural, la madera plástica no requiere tratamientos regulares contra plagas, pintura o barniz, lo que reduce significativamente los costos de mantenimiento a largo plazo.
 
>Sostenibilidad. Utilizar madera plástica contribuye a la sostenibilidad ambiental, ya que está hecha a partir de materiales reciclados, ayudando a reducir la cantidad de residuos plásticos en el medio ambiente.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.